Secciones
Servicios
Destacamos
M. M.
Lunes, 11 de abril 2016, 01:05
«Siempre me he hecho la pregunta de cómo será vivir sin tener el virus y creo que lo voy a conseguir». Chelo cuenta que de muy pequeña le hicieron una transfusión y el practicante era una persona habitual en su niñez (en aquel entonces ... las jeringas no eran desechables), de forma que el virus lleva con ella toda la vida. «Cuando me dijeron que tenía hepatitis C en los 90 no le di mayor importancia», explica. Le indicaron Interferon y Ribavirina y recuerda que fue un año «mortal». El virus seguía muy activo pero le aseguraron que el hígado no estaba tocado; sin embargo, hace unos meses y para su total sorpresa el fibroscán le dio 9. «Ahora estoy con Viekirax. Llevo dos meses. En el primero no se ha detectado virus. Estoy esperanzada aunque comencé muy decepcionada porque yo esperaba luchar con un F0 o F1 pensando que mi hígado iba a seguir sano y en un año se ha estropeado», lamenta.
Nazareth también está en tratamiento aunque su caso es más complicado porque va asociado a otras patologías. Hace quince años en un control de salud laboral le informaron de que sus transaminasas andaban disparadas. Ella sabía que había tenido una hepatitis B asintomática de manera que cuando le confirmaron que la variante que tenía era la C «me quedé a cuadros porque a mí me hacían muchos análisis porque soy diabética, epiléptica...».
Contraindicado
Cuando llegó al Servicio de Digestivo los médicos le informaron de que no le podían recetar Interferón, el fármaco de aquel momento, porque era contraindicado con su epilepsia. «Lo único que podían hacer por mí eran revisiones», indica.
En el 2014 le detectaron un tumor de laringe y le operaron y, de repente, sufrió una leucoencefalopatía aguda. «Me quedé como un bebé. No sabía nada . Ni quién era. Luego me enteré de que tenía las transaminasas por las nubes y la carga viral igual y me dijeron que la enfermedad estaba derivada por la toxicidad de mi hígado», asegura.
Su fibroscán es de 4 con cirrosis . «Empecé en diciembre el tratamiento de Harvoni con dos ribavirinas. Me lo han dado para seis meses. Hace unas semanas en el análisis me dio libre. Yo tengo mucha esperanza en el tratamiento, aunque todavía me queda hasta abril. Y una vez que aligere mi mochila, iré a por el resto de mis enfermedades...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.