Borrar
Ofertadas 2.000 plazas para los campamentos de verano

Ofertadas 2.000 plazas para los campamentos de verano

El Gobierno de La Rioja presenta el programa 2016, que incluye como novedades las estancias en los albergues de La Marina (Alicante) y El Escorial (Madrid)

EFE

Miércoles, 23 de marzo 2016, 11:30

El Gobierno de La Rioja oferta 2.000 plazas a jóvenes riojanos en el programa de campamentos de verano 2016, dirigido a los nacidos entre 1999 y 2005 y que incluye como novedades las estancias en los albergues de La Marina (Alicante) y El Escorial (Madrid).

El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar; el director general del Deporte y del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Diego Azcona; José Manuel Valenzuela, de Fundación Pioneros; Mario Lorente, de ASDE-Scouts; Ana Revilla, de FEAPS; y Jorge Ruiz, de Ymca, han presentado, en una rueda informativa, este programa, incluido en el de campamentos de España para el próximo verano.

El programa de campamentos de verano en España, organizado desde la Dirección General del Deporte y del IRJ, ofrece 794 plazas, de las que 634 son para participantes riojanos y 160 para jóvenes de otras regiones, ha detallado Escobar, para quien se trata de una oferta "variada, repartida, inclusiva, de ocio, deportiva y que pretende formar y educar".

A esas plazas hay que sumar las que el Gobierno de La Rioja ofrece de acuerdo a su habitual colaboración con los campamentos organizados por ayuntamientos riojanos y asociaciones juveniles.

En siete comunidades

El programa ofrece la participación en las actividades de los 16 campamentos y seis campus temáticos que se organizarán en siete comunidades autónomas: Galicia, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco y La Rioja.

En julio se organizarán siete campamentos en otras comunidades autónomas y cuatro en albergues de La Rioja; y en agosto se celebrarán cinco campamentos, tres en otras regiones y dos en la riojana; y seis campus temáticos.

La actividad prevista en el albergue alicantino de La Marina se celebrará del 1 al 12 de julio e incluye actividades de tiempo libre y playa, excursión a Valencia y visita a un parque acuático; y el de El Escorial se desarrollará del 11 al 20 de julio y contará con actividades deportivas para que los jóvenes practiquen piragüismo, vela, senderismo, orientación y tiro con arco.

El resto de los campamentos y albergues serán en Jerte (Cáceres); Gandarío (La Coruña); Torre Alborache (Valencia); Escuela Castilla (Palencia); Benicarló (Castellón); Isla de Zuhatza (Álava); Benicassim (Castellón) y Baños de Montemayor (Cáceres); mientras que los destinos elegidos en La Rioja son Ezcaray, Munilla y El Rasillo.

Además, se organizará un campamento con 20 jóvenes con discapacidad, en colaboración con FEAPS, en el albergue juvenil de Alfaro del 2 al 9 de agosto; así como otro en el colegio de educación especial Marqués de Vallejo y se prevé uno junto a ARSIDO.

Escobar ha señalado que esta edición, ante la buena acogida que tienen los campus temáticos, se han organizado seis, uno de ellos en Ezcaray, de naturaleza y deportes para 40 participantes; y dos intensivos de inglés, en El Rasillo para 25 jóvenes y en Ezcaray para otros 25.

El campus teatral "Bardos y Robles" se celebrará en Inestrillas con 15 plazas y dos de tecnología y aventura en la naturaleza tendrán como escenario Munilla con 40 y 30 plazas, ha añadido el consejero, para quien los campamentos deben ser tiempo de ocio y de prolongar bien los hábitos y de educación de los jóvenes.

Precios

El precio de los campamentos se mantiene con respecto al verano pasado y oscila entre 230 euros para un campamento de diez días en La Rioja y 469 de uno de 15 días en otra comunidad autónoma.

Todos los poseedores de Carné Joven obtendrán un descuento del 5 % en el precio de las actividades y se ofrecerán descuentos no acumulativos del 20 % por familia numerosa y en el caso de que uno de los padres o tutores se encuentre en situación de desempleo.

Las unidades de convivencia con dos hijos, si ambos obtuvieran plaza, podrán descontarse un 10 % por cada uno de ellos.

Las solicitudes de preinscripción se podrán presentar hasta el próximo 27 de abril y el 5 de mayo se celebrará un sorteo público para aquellos campamentos en los que el número de solicitudes supere las plazas ofertadas.

Revilla ha resaltado la importancia que tiene el ocio para la inclusión social de las personas con discapacidad y ha señalado la labor que desarrollan los voluntarios para que ello sea una realidad.

Ruiz, Valenzuela y Lorente han coincidido al agradecer la "mano tendida" que ofrece el Gobierno de La Rioja a las entidades que representan para desarrollar estos campamentos, en los que se fomentan los valores; además de que se fortalece el movimiento asociativo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ofertadas 2.000 plazas para los campamentos de verano