Borrar
21 afectados por salmonelosis tras comer tortilla en un local de Logroño

21 afectados por salmonelosis tras comer tortilla en un local de Logroño

El brote obligó a ingresar a dos personas que ya han sido dadas de alta y el local sigue abierto a la espera de concluir la investigación del caso

TERI SÁENZ

Jueves, 18 de febrero 2016, 14:03

Al menos 21 personas han resultado afectadas en Logroño por una intoxicación alimentaria que, tras los análisis correspondientes, se ha identificado como salmonelosis. Como ya adelantó Diario LA RIOJA este jueves, el foco se ha localizado en las tortillas servidas en un establecimiento hostelero de la capital del que no se han facilitado más datos sobre su ubicación o dimensiones y, según las primeras informaciones, varios de los damnificados pertenecen a una misma familia.

Los primeros indicios del caso surgieron el pasado lunes, según la información facilitada por el Ejecutivo regional. Los servicios de Urgencias del Hospital San Pedro atendieron aquel día a una persona con signos aparentes de haber sufrido una intoxicación derivada del consumo de algún alimento. Una vez comprobado que se trataba efectivamente de salmonelosis, los responsables médicos comunicaron la coyuntura a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno La Rioja, que procedió a aplicar el protocolo habitual establecido para este tipo de situaciones.

De acuerdo con los datos disponibles, se confirmó que el vínculo epidemiológico de la intoxicación se localizaba en las tortillas servidas en un local hostelero de la capital riojana. Los servicios de inspección se personaron allí a continuación, mientras paralelamente el Servicio de Epidemiología trabajó en la localización de otros posibles afectados a fin de certificar el alcance del caso.

Las comprobaciones dieron como resultado que al menos 21 personas han podido resultar afectadas hasta ahora por la misma causa. Todas ellas han sido asistidas a lo largo de estos días por los servicios sanitarios según el cuadro particular que presentaban. En unos casos no ha sido precisa intervención alguna y en dos resultó conveniente la hospitalización. De acuerdo con las mismas fuentes, en estos momentos no hay ningún ingreso por esta razón en el San Pedro.

En aplicación del procedimiento oficial, basado en los parámetros del Plan Nacional contra la Salmonelosis, los inspectores encargados de la actuación no han considerado en su informe que sea pertinente adoptar medidas cautelares como el cierre del establecimiento donde se focalizó el brote. Sobre el establecimiento, Salud, a pesar de los repetidos requerimientos de este diario, no quiso facilitar más datos ni su nombre.

La virtual sanción seguirá el proceso articulado en otros casos similares. Es decir, que cuando concluya la investigación epidemiológica desplegada -que afecta tanto al producto como a los manipuladores del mismo y al lugar donde se elabora- se abrirá un expediente a resultas del cual se fijará la sanción correspondiente.

¿Qué es la salmonelosis? Se trata de un tipo de intoxicación alimentaria causada por la bacteria que, por lo general, vive en los intestinos de los animales y humanos y se expulsa a través de las heces. Los síntomas incluyen desde náuseas hasta vómitos, dolor abdominal o diarrea y comienzan a mostrarse al cabo de 8 a 72 horas, de manera que en el caso de Logroño es probable que la ingesta de las tortillas en mal estado se produjese durante el pasado fin de semana.

La mayoría de afectados sufren la salmonelosis por comer alimentos que han sido contaminados previamente por la bacteria. Los humanos se infectan con mayor frecuencia a través del agua o alimentos contaminados, entre los que suelen abundar huevos crudos o poco cocidos. En todo caso, cualquier alimento puede contaminarse por la si es manipulado por una persona infectada con las manos sucias o si el alimento entra en contacto con otros productos que ya están contaminados.

La salmonelosis en sí no es potencialmente mortal, si bien en algunos casos muy concretos el desarrollo de complicaciones puede resultar peligroso. La confirmación de la intoxicación se lleva a cabo mediante el cultivo de la muestra de heces del individuo sospechoso en un laboratorio. El tratamiento pasa preferentemente por el reemplazo de líquidos y electrolitos, aunque en casos severos puede requerir hospitalización y líquidos inyectados directamente en vena.

No son muy frecuentes los cuadros de salmonelosis en La Rioja. El caso más reciente remite al 22 de enero, cuando una persona de 37 años fue ingresada en el San Pedro después de ingerir un bocadillo en la concentración 'Motauro' celebrada en Tordesillas (Valladolid). En septiembre del 2011, Salud investigó el brote en un restaurante logroñés que afectó a 15 comensales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 21 afectados por salmonelosis tras comer tortilla en un local de Logroño