Borrar
Un alumno desarrolla su trabajo en un centro de formación profesional.
Empresas y centros formativos analizan las ventajas de la FP Dual

Empresas y centros formativos analizan las ventajas de la FP Dual

Se trata de una modalidad de estudio en la que el alumno compatibiliza su trabajo académico en un centro con la experiencia laboral

EFE

Jueves, 11 de febrero 2016, 14:10

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha convocado a empresas y Centros de Formación Profesional para analizar y debatir sobre esta modalidad formativa que está ofreciendo unos resultados "muy satisfactorios" en la comunidad, según ha informado hoy, en una nota.

Con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja y FP Dual Bankia, el objetivo de la sesión, celebrada en la FER, ha sido poder tener una visión más amplia de la importancia de la FP Dual para el tejido empresarial a través del análisis de empresas y expertos en este ámbito de la formación profesional.

La Formación Profesional Dual es una modalidad de formación profesional en la que el alumno desarrolla su actividad formativa en un centro educativo y en una empresa.

Esta fórmula tiene como objetivo mejorar la preparación profesional de los alumnos, así como fomentar una mayor implicación de las empresas en los procesos formativos.

El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha abierto la jornada, acompañado por el consejero de Educación, Formación y Empleo, José Abel Bayo, y el director de Negocio de Empresas en la zona norte de Bankia, José Manuel García Trany.

García Trany, en una nota difundida por Bankia, ha subrayado que este tipo de iniciativas incluye entre los objetivos del banco de "promover programas de apoyo a la creación de empleo como uno de los pilares fundamentales para la mejora de la sociedad y la integración de los jóvenes en el mundo laboral".

"En Bankia -ha explicado- creemos que es necesario mejorar las competencias de los jóvenes para mejorar sus empleos y condiciones de vida y creemos que la formación profesional es la clave, y más si se realiza en la propia empresa, con la ayuda de los técnicos y profesionales que la conocen".

Bankia también ha aludido a que el último informe de la OCDE sobre educación y empleo estima que en 2020 cerca de dos tercios del crecimiento del empleo en estos países lo ocuparán técnicos titulados en FP de grado medio y superior.

Tras la inauguración, han intervenido Juan José Juárez, senior Proyect Manager de la Fundación Bertelsmann y de Javier Almandoz, de la División de Mantenimiento del Grupo Navec, quienes han incorporado al debate la importancia de la FP Dual para el tejido empresarial.

Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda sobre experiencias de PF Dual en la que han intervenido Roberto Ruiz (Intranox), Iván Soria (Fiber to the north-FTTN), Juan José Juárez (Fundación Bertelsmann) y Javier Almandoz (Grupo Navec).

También se han desarrollado dos reuniones de trabajo del sector industrial y del sector servicios entre empresas y centros de formación profesional, para analizar propuestas de mejora de esta modalidad de formación profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Empresas y centros formativos analizan las ventajas de la FP Dual