Secciones
Servicios
Destacamos
larioja.com
Viernes, 22 de enero 2016, 17:38
La Diputación Permanente del Parlamento de La Rioja se ha reunida esta tarde y ha aprobado una Declaración Institucional consensuada por los cuatro grupos parlamentarios que integran la Cámara: Popular, Socialista, Podemos La Rioja y Ciudadanos, contra el cierre de Altadis y de apoyo a ... la plantilla de la fábrica.
El texto, que se nos ha hecho llegar a través de una nota de prensa, recoge que el Parlamento de La Rioja manifiesta su malestar contra el cierre de la planta situada en Agoncillo, muestra su solidaridad con los trabajadores afectados por esta decisión y su apoyo al Gobierno regional y a los sindicatos en las acciones que lleven a cabo dirigidas al mantenimiento de la actividad de la empresa y a la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores. Asimismo, piden a la compañía que reconsidere su decisión.
A continuación la declaración completa aprobada en dicha reunión:
Los grupos parlamentarios Popular, Socialista, Podemos y Ciudadanos han presentado la siguiente Declaración Institucional para su lectura y aprobación en sesión de la Diputación Permanente del Parlamento de La Rioja:
Exposición de motivos
La actual planta de Altadis, situada en el Polígono de El Sequero en La Rioja, es un importante centro de elaboración de cigarrillos con ámbito nacional e internacional que tiene su origen en una primera fábrica de tabacos que se instaló en la ciudad de Logroño, el 14 de junio de 1890, y que fue adquirida por la compañía Imperial Tobacco Group PLC en el año 1990.
Se trata, por tanto, de una industria muy arraigada en nuestra Comunidad y que ha tenido relevancia a lo largo de los últimos 126 años en la economía y en la vida de La Rioja, que hoy día aún se mantiene.
El pasado día 19 de enero de 2016, la compañía Imperial Tobacco Group PLC (propietaria de Altadis) anunció de manera unilateral el cierre de la planta riojana.
Ante esta lamentable situación, el Parlamento de La Rioja acuerda:
1. Manifestar su profundo malestar por el anuncio de cierre injustificado de esta planta que da trabajo a 471 riojanos de manera directa.
2. Expresar la solidaridad y la disposición de ayuda por parte de los diputados, así como el apoyo unánime y firme a todos los trabajadores afectados.
3. Apoyar al Gobierno de La Rioja y a los sindicatos en sus acciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de la empresa y a la defensa de los derechos e intereses de los trabajadores.
4. Exigir a la empresa que reconsidere su decisión y replantee su viabilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.