Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 21 de enero 2016, 22:10
El comité de empresa de la planta de cigarrillos de Altadis en Agoncillo (La Rioja) ha decidido encerrarse en la fábrica ante la "intransigencia" de la compañía, a la que ha exigido toda la documentación sobre el cierre que ha anunciado de esta factoría ... para el 30 de junio próximo.
El Comité de Empresa de Altadis se ha reunido con la dirección de la firma y, tras el encuentro, se ha tomado esta decisión. Son 17 miembros del comité y cuatro enlaces sindicales. No tienen previsto abandonar su encierro más que para la manifestación del sábado. El encierro es indefinido.
CSIF, en un comunicado, ha destacado que esta decisión de encerrarse en la planta se ha adoptado tras la reunión que el comité ha mantenido con la dirección, que ha justificado el cierre, que afecta a 471 trabajadores, por la caída de las ventas en los últimos cinco años en España, que ha cifrado en un 45 %.
La previsión inicial es que el comité de empresa, formado por seis miembros de CCOO, seis de UGT, 3 de CSIF y 1 de CGT, mantenga su encierro hasta que se le escuche y "se le dé alguna oportunidad de defensa", ha indicado.
Este sindicado ha añadido que el director de la planta de Altadis en el polígono de El Sequero de Agoncillo, Miguel Ángel del Álamo, ha convocado este jueves al comité de empresa para comunicar oficialmente el cierre de la fábrica, ante las quejas del propio comité por no haber sido notificado debidamente por la dirección sobre esta decisión.
El comité también ha reclamado la documentación que justifica el cierre de la fábrica y la empresa les ha remitido a la reunión anunciada para el próximo día 26 en Madrid.
Del Álamo ha reconocido que a él le comunicaron el cierre a mediados del pasado mes de diciembre, según CSIF, que cree que los responsables de la matriz de Altadis, Imperial Tobacco, no han sido "leales" ni con sus trabajadores ni con el Gobierno de La Rioja.
CSIF ha precisado que, el pasado 17 de noviembre, el jefe de operaciones de Altadis Europa, Ian King, visitó la planta de Agoncillo y no le comunicó nada al director de la fábrica.
La dirección ha reiterado en la reunión de hoy que el cierre es "irreversible", ante lo que el comité de empresa ha subrayado que "luchará con todas sus fuerzas" para evitarlo.
Este sindicato ha subrayado que esta fábrica riojana es la más productiva del grupo Altadis, con mejor calidad y con los costes más baratos de toda Europa, excepto la de Polonia, que tiene unos costes menores y que cuenta con tecnología más moderna.
El comité ha exigido que la empresa facilite los proyectos de viabilidad que ha barajado antes de plantearse el cierre y ha indicado que, al comienzo de este año fiscal, la dirección anunció las producciones para este año y las previsiones para el siguiente.
En ese momento, se manifestó que se hallaban implicados en un estudio de mejora continua para definir áreas de ahorro y mejora, con la identificación de algunos puestos de trabajo que pudieran ser perceptibles de amortización.
"Otro motivo más para la perplejidad", según CSIF, que ha añadido que en la reunión de este jueves también se ha criticado "la mala fe de la empresa" al incluir en el proceso a algunos trabajadores de ventas y finanzas que saldrían a final de año, "un ardid para que el cierre se tenga que negociar en Madrid y no en la fábrica de Logroño".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.