--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 20 de noviembre 2015, 19:16
La sociedad riojana ha apelado este viernes a los testigos mudos de la violencia, como son los familiares, vecinos y amigos, entre otros, a que rompan su silencio y dejen de ser cómplices del maltrato.
además
además
Así se ha puesto de manifiesto en el acto institucional del 'Día Internacional contra la Violencia de Género' organizado por la Red Vecinal contra la Violencia de Género, al que han asistido representantes de distintos estamentos de la sociedad riojana, entre ellos, el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros.
"Nos gustaría dejar de celebrar cada año el Día Internacional contra la Violencia de Género, el próximo día 25, pero, lamentablemente, tenemos que continuar marcándolo en el calendario", se ha destacado en manifiesto, elaborado por la Red, que forman el Gobierno, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja.
"Porque la violencia doméstica y de género -prosigue el manifiesto- sigue siendo una realidad que continúa sumando víctimas".
La Red Vecinal, a través de la labor de sus voluntarios, ofrece a las víctimas de la violencia "una mano amiga, alguien con quien hablar, pasear, tomar un café, compartir miedos, inquietudes, deseos, esperanza, sonrisas y lágrimas", ha añadido el manifiesto.
Durante el acto, se ha entregado una pulsera con el lema "No seas cómplice" y se la leído una poesía, elaborada por la joven estudiante de Logroño Paula Morga, y se ha representado por alumnas del 'Estudio de Danza Conchi Mateo'.
La representación
En la representación se ha simulado un ring de boxeo, agarrado en sus cuatro extremos por cuatro cómplices, dentro del que se ha desarrollado una escena de violencia de un maltratador sobre su víctima.
En el exterior del ring, han aparecido cuatro cómplices más: uno que no quiere ver, otro que calla y otros dos que o quieren oír, intentan ayudar a la persona maltratada, pero, al final, deciden no hacerlo.
En la segunda parte de la representación, Paula ha leído su poesía y se ha escenificado el alma de la persona maltratada.
La representación ha concluido cuando los cómplices han dado el paso de ayudar a la víctima del maltrato, acto que ha precedido a la caída de las gomas del ring y, en su lugar, la aparición de las gerberas, que son las flores representativas de que las víctimas no están solas.
Implicarse
Al término del acto, el presidente del Gobierno riojano, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado que la sociedad riojana, en su conjunto, debe implicarse e ir de la mano para prevenir y combatir la violencia de género y "ser fuertes" para ayudar a las personas que sufren esta lacra.
Ceniceros ha destacado la acción del Gobierno riojano en la prevención de esta lacra a través de acciones educativas para que los más jóvenes "vayan formándose en el respeto a la igualdad".
El presidente también ha elogiado la "importante" labor que realiza la Red Vecinal, a la que el Gobierno riojano apoya, pero también es "fundamental" la ayuda de los voluntarios que acompañan a las víctimas y les dan el apoyo moral en los momentos más necesitados, ha dicho.
La presidenta de AFAMMER, María Cruz Ruiz, también ha transmitido su agradecimiento a todos los voluntarios de la Red, que dan su tiempo y acompañan a las víctimas y ha destacado la importancia de la educación hacia los más jóvenes, ante el "alarmante número de casos" de violencia machista entre este colectivo.
La presidenta de la Federación, María Ángeles Matute, ha informado de que la Red cuenta con más de cien voluntarios, y ha destacado toda su labor de acompañamiento a las víctimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.