Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Un año para terminar la presa de Enciso

Un año para terminar la presa de Enciso

Las obras, que ha visitado el presidente del Gobierno están ejecutadas al 72 por ciento, y se prevé que tras las "dificultades" a lo largo de los años se finalicen en noviembre de 2016

EFE

Miércoles, 21 de octubre 2015, 16:38

Las obras de la presa de Enciso, que desarrolla el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, superan ya el 72,5 por ciento de su ejecución y se prevé que estén finalizadas en noviembre de 2016.

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado este miércoles las obras junto al delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Raimundo Lafuente; y la presidenta de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), Aránzazu Vallejo.

Hasta septiembre pasado, se han invertido 67,3 millones de euros en esta obra, que cuenta con un presupuesto de 98,3 millones, a los que hay que sumar otros 7,8 invertidos en la ejecución de medidas preventivas y correctoras del impacto ambiental y los trabajaos de acondicionamiento de los taludes de la LR-115.

La presa, que permitirá la mejora del abastecimiento de agua para uso doméstico, agrícola e industrial, es la infraestructura hidráulica más ambiciosa que se acomete en la actualidad en la comunidad autónoma, con una capacidad de 46,5 metros cúbicos.

Este embalse beneficiará a más de 63.000 habitantes y permitirá regar casi 5.500 hectáreas de los términos municipales de Arnedillo, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra, que se podrían ampliar hasta 8.000 hectáreas tras la ejecución del plan de regadío, según ha detallado Ceniceros.

Ha recordado que la ejecución de esta obra han conllevado numerosas "dificultades" a lo largo de los años y ha lamentado que el Gobierno socialista "se cruzó de brazos" cuando encontró problemas, y la presa se quedó "paralizada", hasta que se reanudó con el Ejecutivo del popular Mariano Rajoy.

El Ministerio prevé una partida de 29 millones de euros en 2016, después de que ayer se aprobará en el Congreso complementar el presupuesto inicial con 8 millones más, con el objetivo de terminar la obra a finales del próximo año, ha agregado el presidente riojano.

Por ello, ha agradecido al Ministerio su colaboración, además del esfuerzo inversor en otras actuaciones, como las presas de Soto-Terroba y Regajo, que en breve entrará en funcionamiento; el abastecimiento de los municipios del bajo Iregua; el tanque de tormentas que se construye en la depuradora de Logroño o la integración medioambiental de las riberas del Ebro.

El presidente de la CHE ha recordado que las obras se interrumpirán dentro de unas semanas, debido a la bajada de las temperaturas, ya que el hormigón no fragua correctamente ni con mucho frío ni con demasiado calor.

Los trabajos de hormigonado de la presa, que actualmente se desarrollan los siete días de la semana y las 24 horas del día, se reanudarán la próxima primavera con el fin de concluir a lo largo del verano el cuerpo de la infraestructura.

La presa tiene casi 62 metros de altura, lo que ha hecho necesario utilizar 457.500 metros cúbicos de hormigón, que se tiene que colocar por capas, con el requisito de que cada una se asiente sobre otra que no haya fraguado del todo.

Lafuente ha precisado que el proceso de puesta en marcha se prolongará durante varios meses, ya que es necesario llenarla por cotas y realizar vaciados parciales para observar el comportamiento de las laderas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un año para terminar la presa de Enciso