Dos semanas de negociación entre bodegas y productores
PPLL
Jueves, 22 de octubre 2015, 23:51
Hasta el momento ninguna organización ha querido hacer públicos sus planteamientos de cara al aumento de masa vegetal que, sí o sí, debe asumir Rioja ante los condicionantes de la nueva OCM del Vino. Evidentemente, el escenario de mayor crecimiento, incrementos del 3% anual de la masa vegetal, estaría descartado de antemano, ya que, pese a que el comportamiento en los primeros quince años del siglo ha sido espectacular en ventas, parece difícil de repetir como requeriría la hipótesis planteada.
Las negociaciones se centrarán probablemente en los supuestos que contemplan crecimientos anuales de entre el 0,5% y el 1%. El estudio de las universidades plantea como horizonte temporal de plantación los seis primeros años de la OCM (del 2016 al 2021), pero el acuerdo de autorregulación que el sector debe enviar al Ministerio lo limita a un máximo de un trienio. Es decir, lo que acuerden bodegas y viticultores antes del 1 de noviembre regulará las plantaciones de los años 2016, 2017 y 2018, aunque está pensado también para el trienio siguiente, al margen de los ajustes que puedan realizarse con los resultados concretos según se cumplan los años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.