Borrar
Propietarios de mascotas quedan en un parque de Logroño.
La Protectora propone prohibir los circos con animales y los perros 'de contención'

La Protectora propone prohibir los circos con animales y los perros 'de contención'

La organización presenta una Iniciativa Legislativa Popular que necesitará 6.000 firmas

EUROPA PRESS

Jueves, 3 de septiembre 2015, 12:25

La Asociación Protectora de Animales (APA) de La Rioja ha presentado una Iniciativa Popular Legislativa en el Parlamento de la comunidad con la que pretenden que La Rioja "se convierta en modelo", dado que "va más allá" de las que han aprobado otras comunidades.

En rueda de prensa, la presidenta de APA Rioja ha detallado los puntos de una ley que, si se admite en el Parlamento, necesitará 6.000 firmas (recogidas en tres meses) para poder seguir adelante. Además, la debatirán los grupos políticos e introducirán sus propuestas.

La ley, ha dicho Carmen Faulín, incluye un periodo de tres años para alcanzar el sacrificio cero. Ha destacado que, no sólo persigue el sacrificio cero en las perreras sino que va "más allá", y aquí una de sus pricipales novedades, y lo quiere implantar, también, en los centros veterinarios porque, si no, quedaría "incompleta".

Así, ha dicho que en APA Rioja son conscientes de que, desde que se privatizó el Centro de Animales del Ayuntamiento de Logroño y, por tanto, se cobra a los propietarios que ceden sus mascotas para "deshacerse" de ellas, éstos buscan otros métodos.

Contra los perros de contención

Otros puntos que refleja la ley son la prohibición de los circos con animales; la definición de animal abandonado; condiciones de tenencia de un animal, para que esté sano física y sicológicamente; o la prohibición del uso de perros para contener el ganado, ya que desde la Protectora se han encontrado casos de "absoluta dejadez".

Faulín explicó posteriormente a larioja.com que "hay que distinguir entre perros pastores y perros de contención. Los segundos están atados a un ramal y cubren un espacio determinado seguido por otro animal con el fin de cubrir un perímetro determinado e impedir, por ejemplo, que un animal salga a una carretera. El problema, muchas veces no es que el animal esté atado, es que está así siempre y en unas condiciones pésimas".

El reconocimiento de los derechos de los gatos ferales (que viven en la calle) y la posibilidad de su control mediante el sistema CES (captura, esterilización y suelta) es otro de los puntos de la ley. De este modo, APA busca poder controlar de forma respetuosa y sanitaria las camadas en espacios públicos, como ya hace en El Seminario por ser un espacio privado.

"El sacrificio indiscriminado no lleva a nada, es un gasto inutil", ha considerado Faulín. La ley también refleja el trato respetuoso a las palomas y medidas urbanísticas que impidan, por ejemplo, que los pájaros no se choquen contra los edificios acristalados y mueran.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Protectora propone prohibir los circos con animales y los perros 'de contención'