Borrar
Alberto Abad, ayer, en la sala de profesores. :: juan marín
«Queremos el compromiso claro de todos para trabajar ya en firme en la reforma del Sagasta»

«Queremos el compromiso claro de todos para trabajar ya en firme en la reforma del Sagasta»

«Si las obras se siguen dilatando en el tiempo puede que el instituto se vaya vaciando y sea la razón para que pase de ser IES a oficinas»

JAVIER CAMPOS

Jueves, 2 de julio 2015, 11:40

Apenas 24 horas después de que la jornada de puertas abiertas y el posterior debate sobre el futuro del IES Sagasta arrojase el resultado esperado, es decir, que Ciudadanos diese marcha atrás en su planteamiento de traslado del centenario e histórico instituto al solar de los antiguos Maristas, Alberto Abad considera que la comunidad educativa «ha ganado una batalla, pero no la guerra». El director del IES Sagasta cree que, a partir de ahora, el debate que de verdad hay que afrontar es la rehabilitación que urge acometer en las actuales instalaciones de la glorieta del Doctor Zubía para que las obras comiencen lo antes posible y sin más demoras. «Que no pase lo que en el 2009, cuando ya se anunció la actuación, y nos sigamos viendo como nos vemos», advierte.

¿Les vale con lo manifestado públicamente por Ciudadanos? ¿Están ustedes más tranquilos?

Tranquilos porque parece ser que la idea del traslado se ha abandonado por parte de sus promotores, pero en guardia porque ahora toca avanzar con la rehabilitación. Queremos un compromiso claro por parte de las administraciones para trabajar ya en firme por la reforma integral del Sagasta. Si salimos de aquí, sea cuando sea, será para volver. Lo interesante de lo ocurrido ayer -por el pasado martes- fue el reconocimiento por parte de Ciudadanos de que su propuesta actual era equivocada y que tenían que retomar la anterior, que es la que la ciudadanía dejó claro que quiere.

Usted mismo reconocía que la propuesta anterior de Ciudadanos, la inicial, esa que abogaba por la rehabilitación e incluso aumentar el centro con un vallado perimetral en terrenos de la glorieta, era la que más les gustaba...

Sí, así lo dije porque antes de la campaña electoral desde el IES Sagasta se pidió a todos los partidos políticos que se posicionasen sobre el futuro del centro y Ciudadanos envió la mejor propuesta de todas. De hecho, ya en el 150 aniversario del centro, es decir, hace 22 años, se solicitó al Ayuntamiento la cesión de esos terrenos perimetrales.

Ciudadanos insistía en que lo único que quería era abrir un debate y que, a día de hoy, no hay anteproyecto ni proyecto de reforma... ¿qué tenemos realmente sobre la mesa?

Es un borrador, sí... Si se ha licitado un contrato de colaboración técnica para redactar el proyecto básico y ejecutar los trabajos de desarrollo de la arquitectura para la reforma integral del IES se tienen que sentar unas bases fundamentadas en algo, y en ese algo es en lo que hemos estado trabajando. Cuando el PP gobernaba en mayoría podía optar a realizar un proyecto sin necesidad de mostrarlo, y si ahora debe hacerlo de acuerdo con todos, pues que lo haga; pero de ahí a que haya suspicacias de si existe o no... ¿Cómo si no yo hubiese podido explicar si había un pasillo aquí o allá o si este o aquel espacio iba a ser para el gimnasio o para laboratorios? Ahora que Ciudadanos forma parte del gobierno de aquella manera está en condiciones de pedir a la Consejería que le explique cómo está el proyecto, yo no soy nadie.

Pero, ¿ya existen plazos para un posible traslado?

El traslado cuanto más cerca esté del comienzo de las obras, mejor... Sabemos que la licitación de la asistencia técnica ha sido recurrida por el COAR, por algo relativo al pliego, es decir, a las formas pero no al fondo. El caso es que ese recurso vuelve a dilatar en el tiempo el que nos vayamos o no, y eso genera incertidumbre. Nosotros queremos tener certeza y seguridad sobre lo que va a pasar, que no me vendan futuribles. Por tanto, ¿para qué marcharnos en diciembre del 2015 si hasta junio del 2016 igual no pueden empezar las obras?

¿Se ven aquí el próximo curso?

Creo que sí, pues el proceso para el traslado va con retraso. Ya pasó en el 2009, que las obras iban a empezar en el 2010... pasaron el 2011, el 2012, el 2013 y el 2014 y aquí seguimos con el problema que ello conlleva. Y es que si no acometes las mejoras necesarias, las cosas empeoran. Yo como director, independientemente de que hubiese proyecto de rehabilitación o no, siempre he emprendido peticiones para las reparaciones y reformas necesarias.

¿Qué le pedirán al nuevo consejero de Educación al respecto?

Que establezca claramente los plazos. ¿Que ahora tienen que ser consensuados? Pues perfecto, pero que ese consenso no provoque otra vez que se agote la legislatura y el Sagasta vuelva a convertirse de nuevo en punto de debate electoral, que es lo que ha estado pasando.

¿A qué cree que se debe tanta demora en la reforma integral?

Si piensas bien, te quedas con los trámites burocráticos y los problemas administrativos que puedan surgir; pero pensando mal, la dilatación en el tiempo de las obras generan una serie de problemas que pueden ir provocando el vaciado del Sagasta. Ya el año pasado nos denegaron asumir un grupo más de Bachillerato pese a tener capacidad para ello, pero si la rehabilitación se alarga puede que perdamos otro grupo al año que viene y el Sagasta vaya perdiendo la fuerza que hace que la rehabilitación deba ser efectiva, que no es otra que sus alumnos.

Y ya hace 10 años se barajaron las «posibilidades administrativas» del edificio del Sagasta...

Por eso no quiero que esto se alargue más en el tiempo y que poco a poco el Sagasta se pueda ir vaciando y sea la justificación para que deje de tener razón como centro educativo y pase a ser edificio de oficinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Queremos el compromiso claro de todos para trabajar ya en firme en la reforma del Sagasta»