Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Campos
Jueves, 25 de junio 2015, 21:44
Lo que en principio fue una propuesta electoral más de cara a los pasados comicios como era el traslado del IES Sagasta al antiguo colegio de Maristas, se ha convertido en un planteamiento de gobierno tras los resultados del 24M incluido en el ... acuerdo de investidura PP-Ciudadanos tanto en el Ayuntamiento de Logroño como en el Parlamento de La Rioja. Un planteamiento que, aunque se queda en posibilidad y de momento se limita a su estudio, análisis y debate, ya se ha encontrado con el rechazo frontal de los principales implicados.
Ciudadanos se mantiene firme y aclara su propuesta inicial: «Se debe abrir el debate y ver las alternativas que existen». La comunidad educativa, con la dirección del propio centro a la cabeza, también: «El Sagasta debe seguir siendo lo que siempre ha sido, es decir, un instituto». Desde la Consejería de Educación, en funciones y a la espera de la configuración del futuro Ejecutivo autonómico, se guarda silencio mientras el proyecto de rehabilitación espera encima de la mesa.
Tal y como reconocía el portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de La Rioja, Diego Ubis, en una entrevista con Diario LA RIOJA, respecto al traslado del Sagasta a Maristas abanderado por la formación naranja, «la idea es que lo estudie una comisión y los correspondientes informes técnicos determinen qué es lo mejor. Si es mantenerlo ahí, lo acataremos». Ya ayer, con la comunidad educativa -dirección, profesorado, padres de alumnos y plataforma en defensa de la escuela pública- organizándose en torno al lema 'Defendamos el Sagasta', el diputado electo abogaba por llegar a un consenso «entre todos» con el objetivo prioritario «de buscar lo mejor para los alumnos». «El Sagasta actual, aún reformado, no reúne las condiciones de espacios y dotaciones», sentencia el 'ciudadano'.
«Nuestra propuesta es coherente: el Sagasta seguiría siendo un referente, pues su destino cultural está asegurado, por lo que pedimos explicarlo, no imponerlo, y si por el mismo dinero conseguimos preservar el edificio y, al mismo tiempo, dar una solución al solar de Maristas, pues al menos habrá que hablarlo», apostillaba Ubis, quien espera poder demostrar que su idea es viable y que la rehabilitación del IES, presupuestada en 25 millones de euros, «es de la suficiente importancia como para detenerse a reflexionar».
Si bien el partido de Albert Rivera insiste una y otra vez en la necesidad de abrir el debate sobre el traslado, la comunidad educativa quiere darlo por cerrado cuanto antes. De hecho, ni siquiera cree que haya cabida a plantearlo. «Nuestra duda es que se vaya a reformar el Sagasta como IES y en esas estamos... Queremos garantías de que cuando nos traslademos el próximo curso lo hagamos con el compromiso de volver. No entro en el juego de Maristas, pero no admitimos ser moneda de cambio», se mostraba ayer contundente Alberto Abad, director del histórico y centenario centro.
Abad, de hecho, da voz al sentir general. No en vano, el próximo martes ha convocado una jornada de puertas abiertas -visita guiada- y un posterior debate-exposición en el que se ha invitado a todos los partidos políticos. «Queremos que se retraten y que digan alto y claro si están a favor o en contra de la rehabilitación del Sagasta como centro educativo, no queremos ni oír hablar de Maristas», expone quien aún está pendiente de conocer la fecha definitiva para la mudanza de cara al inicio de las obras -con vuelta o no-.
Desde el AMPA, su presidenta, Miren Boronat, es aún más tajante y asegura que se sienten estafados y defraudados. «Queremos pelear para que se rehabilite el Sagasta como IES, que era lo ya aprobado, el planteamiento de Ciudadanos es todo un despropósito», concluye. Los padres de alumnos se sumarán a toda iniciativa que vaya en esa línea en coordinación con el propio centro educativo logroñés.
El IES Sagasta celebrará próximamente un claustro de profesores para fijar su posición como ya hiciese hace una década para exigir la reforma que no ha llegado hasta ahora. La plataforma en defensa de la escuela pública también trabaja en la misma línea y planea un calendario de movilizaciones para reivindicar «el IES como IES». A día de hoy, por ejemplo, ya se ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma 'Change.org' para exigir que se respeten los acuerdos que hoy existen sobre la rehabilitación del edificio. «Exijamos que el Sagasta siga siendo lo que es en el centro de Logroño, en la Glorieta del Doctor Zubía», es la reclamación unánime de la comunidad educativa.
«El uso electoral del Sagasta no es de recibo, y tampoco estamos de acuerdo con el silencio de la oposición, que parece estar a la expectativa», expresaba la representante de los padres y madres de alumnos. Lo cierto es que hasta la fecha tanto sindicatos como el STAR como ayer mismo partidos políticos como Podemos mostraban su oposición al posible traslado y se sumaban a la defensa del Sagasta como IES.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.