Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Lunes, 11 de mayo 2015, 21:12
El director del gabinete de Estudios de pisos.com (el portal inmobiliario de Vocento) reconoce que «algo está cambiando», aunque no se atreve a afirmar que los precios hayan tocado suelo. Manuel Gandarias prefiere hablar de «equilibrio».
¿Cómo ve la evolución de los precios ... en el mercado inmobiliario riojano a lo largo de la crisis?
Creo que no han bajado tanto como en otras autonomías. Además, observo que ha habido dos etapas diferenciadas: una, desde el inicio de la crisis en el 2007 y hasta finales del 2010, y la segunda, desde el 2011 al 2014. En la primera fase, el índice de La Rioja superaba la media nacional y, en la segunda, se encuentra por debajo. Efectivamente, además, del IPV del último año se desprende un crecimiento del 0,2%, pero esta mejora resulta de comparar el 2014 con el 2013, que fue el peor año de toda la serie. Si lo cotejásemos con el 2012 estaríamos todavía hablando de una caída de más del 11%.
Prudencia
¿Comparte como dice el director de Estudios del Banco de España que el ajuste inmobiliario está completado?
Creo que ha sido muy prudente, porque en su afirmación incluyó la expresión «en principio».
¿Pero el ajuste de los precios ya es definitivo?
Respecto al 2013, sí. Todavía está por ver qué ocurre en la primera mitad de este año, ya que los datos de los registros que recopila el INE en sus estadísticas se conocen con un desfase de varios meses.
¿Qué espera del 2015?
Que se mantenga el equilibrio de precios y el mercado se reanime, pero eso dependerá también de factores fundamentales como la disminución del desempleo o que las entidades financieras comiencen a conceder más hipotecas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.