Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 20 de enero 2015, 20:26
Este es el mes de hacer balance y las consejerías riojanas también lo están haciendo. Este martes, Salud ha valorado la implantación del Sistema de Atención a la Dependencia. Según los datos que ha ofrecido el consejero José Ignacio Nieto, La Rioja es que mayor cobertura tiene, con un porcentaje de personas que reciben prestaciones, sobre el total de la población, del 2,11 por ciento frente al 1,6 % a nivel nacional.
El sistema riojano de Dependencia cuenta en la actualidad con 6.341 beneficiarios y, según Nieto, la región tiene la mayor cobertura de plazas residenciales para personas mayores, centros de día y ocupacionales para personas con discapacidad.
La cobertura de plazas públicas residenciales es, en concreto, del 5,3% para personas mayores de 65 años, frente al 4,3% de la media nacional.
Ha detallado que La Rioja dispone de 1.551 plazas en 30 centros residenciales del Sistema Riojano y otras 1.566 plazas en centros residenciales privados; en los 15 centros de día para personas mayores la oferta es de 465 plazas en centros públicos, más 87 plazas en 3 centros privados.
Además La Rioja cuenta con 5 centros residenciales para personas con discapacidad, que ofertan 194 plazas; y hay 554 plazas en los 14 centros ocupacionales y de día para personas con discapacidad (261 y 338, respectivamente).
Teleasistencia gratis
Nieto ha recordado que La Rioja dispone de otras prestaciones como teleasistencia gratuito, servicio de ayuda a domicilio o atención temprana.
La Rioja ofrece ayudas a personas mayores dependientes de tres tipos diferentes: prestación económica vinculada al servicio, prestación económica para cuidados en el entorno familiar y prestación económica de asistente personal.
En 2014 se destinaron 10,2 millones de euros a prestaciones económicas para el cuidado en el entorno familiar (3.709 beneficiarios, con una tramitación media de 69 días); 3.,8 millones para prestaciones vinculadas al servicio (823 beneficiarios y 41 días) y 1,1 millones a teleasistencia (2.022 y 8 días).
Por lo que respecta al Servicio de Ayuda a Domicilio, en 2014 se dedicaron más de cinco millones de euros y otro a promoción de la autonomía.
Valoraciones de dependencia
El consejero de Salud y Servicios Sociales también se ha referido al número de valoraciones de dependencia realizadas en los últimos años, que en 2012 fueron 5.031; en 2013, 3.440; y en 2014, 3.357; en total se han realizado 14.161 valoraciones.
El descenso en valoraciones, ha explicado Nieto, se debe a bajas por fallecimiento, 1.902 en 2012; 1.577 en 2013; y 1.850 en 2014.
Nieto ha resaltado la "intensa" puesta en marcha de la Ley de Dependencia en La Rioja, "tanto que incluso no hubo que aplicar una moratoria para las valoraciones que se concedió para el resto de comunidades autónomas".
También ha recalcado que en La Rioja hay 87 trabajadores sociales de base y "no se ha quitado ni uno" lo mismo que "tampoco se han quitado prestaciones" sino que existe una "evolución lógica" en algunas prestaciones por los fallecimientos de beneficiarios.
La directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral, ha subrayado que "la Ley de Dependencia sigue viva y se ofrecen las mismas prestaciones que en 2007".
Y ha justificado que no existan las mismas valoraciones que en un primer momento porque "se hizo bien" y se superó el "tapón" inicial, cuando se esperaban casi seis meses "pero es que entonces se realizaban cien valoraciones al día y hoy solo cinco o seis".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.