

Secciones
Servicios
Destacamos
pilar mazo
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 16:17
)El general jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), Francisco Javier Sancho Sifre, ha afirmado hoy que, "con suerte", los 16 primeros helicópteros NH-90 que se construirán en España llegarán a la base militar de Agoncillo en los primeros meses de 2016.
Sacho Sifre ha presidido el XL Aniversario de la creación del Batallón de Helicópteros de Maniobra número III del acuartelamiento de Agoncillo, en presencia de los presidentes del Gobierno riojano, Pedro Sanz, y del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, entre otras autoridades, oficiales, suboficiales y personal de tropa.
En declaraciones a los periodistas, Sancho Sifre ha explicado que esta base militar tiene el reto "importante" alcanzar, "lo antes posible", la operatividad de NH-90, que es "un desafío tecnológico importante".
"Cierto retraso en la construcción"
Ha reconocido que existe un "cierto retraso y una cierta reducción" en la construcción de este nuevo helicóptero por la "situación presupuestaria", ya que, en verano de 2013, el Consejo de Ministros aprobó una reconducción de los grandes programas de Defensa y el programa de estos helicópteros, que en su concepción original eran 45 unidades, se ha reducido a 22 en una primera fase.
Sancho Sifre ha explicado que se espera que haya otras fases posteriores de construcción de nuevos aparatos, pero ha aclarado que, de los 22 nuevos de la primera fase, 16 está previsto que se incorporen a la base de Agoncillo y, "con suerte, llegarían en enero o febrero de 2016", aunque ha especificado que "el escenario es el actual y puede haber más retrasos".
"Los otros 6 NH-90 irán al Ejército del Aire", ha precisado Sancho Sifre, quien ha informado de que el primer NH-90 de serie "está muy próximo a realizarse en la factoría que Airbus Helicópteros tiene en Albacete".
A principios de año llegarán los primeros
Este primer NH-90 "está en proceso de certificación, adquisición de repuestos y utillaje", por lo que, "con suerte, en enero o febrero llegarían los primeros helicópteros a la base de Agoncillo, aunque el escenario es el actual y puede haber más retrasos", ha incidido el general.
También ha informado de que, conforme a esta previsión, "está en fase de remodelación el hangar actual de la base de Agoncillo, con el fin de que, cuando lleguen los primeros NH-90, haya habilitado un espacio en el que poder realizar el mantenimiento de ese aparato, mientras se construya un hangar de nueva planta, que se espera se inicie para el próximo año".
Ha dicho que las FAMET "están a la misma altura y, en algunos aspectos, por encima de las que tienen países del entorno de España, como el ejército italiano, francés, alemán o el del Reino Unido" y ha recalcado que las FAMET "no tienen nada que envidiar" a estos otros ejércitos, sino que están en su mismo nivel.
También se ha referido a que la principal misión de las FAMET es "participar en operaciones" y estar preparadas para estar dispuestas a "ir a cualquier otro escenario que el Gobierno determine para la misión que nos encomienden".
El general ha recordado que, "es la primera vez que las FAMET no tienen unidad alguna de helicópteros" en el exterior, ya que "se ha cerrado otro ciclo de más de veinte años desde que desplegamos en 1991 una operación multinacional fuera de las fronteras".
Cuarenta aniversario del batallón
Ha destacado el cuarenta aniversario del batallón de Agoncillo, formado actualmente por unas trescientas personas, y que se creó para "dar respuesta a una necesidad del Ejército de Tierra de ir contando con unas fuerzas aeromóviles cada vez más potentes y con más capacidades".
"Entonces solo existía una unidad en la Base de Colmenar (Madrid) y en la década de los 70 se fueron ampliando con la creación de nuevas unidades", ha precisado Sancho Sifre, quien también ha detallado que en 1991 el Ejército de Tierra y las FAMET adquirieron "un carácter más expedicionario".
El presidente ha expresado la "gratitud y agradecimiento" del Gobierno riojano a las FAMET y ha valorado los cuarenta años de estancia en La Rioja del Batallón de Helicópteros de Maniobra, que es "un orgullo" para esta Comunidad porque "da estabilidad".
También ha transmitido su reconocimiento a las misiones de estos batallones "en defensa de la paz y las que realizan de carácter social del mundo y que llevan el nombre de España y, en particular, el de La Rioja".
Además, ha expresado la "tranquilidad" del Gobierno riojano de que la unidad del acuartelamiento de Agoncillo "va a ir a más y se va a modernidad, lo garantiza su estabilidad y presencia en tierra riojana".
Durante el acto, el teniente coronel jefe del Batallón de Helicópteros de Maniobra III, Alfonso Castilla, ha destacado la "generosidad, profesionalidad y espíritu de servicio" de las personas que integran esta unidad y su preparación para "afrontar con seguridad y garantías de éxito el empeño que España tenga a bien hacernos".
La ceremonia ha concluido con una imposición de condecoraciones, un homenaje a los caídos y un desfile de las tropas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.