Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Jueves, 27 de noviembre 2014, 22:42
La recaudación por el IRPF en La Rioja no llegó a los 300 millones de euros en La Rioja en el año 2013, ejercicio en el que se declaró la Renta del 2012. Se trata del segundo nivel de ingresos más bajo que Hacienda ha ... registrado por este impuesto en la comunidad a lo largo de todo el ciclo de crisis.
Según la estadística de recaudación de la Agencia Tributaria (con datos del 2013, último año testado), el fisco ingresó 290,34 millones de euros en La Rioja por el IRPF. Por segunda ocasión en el quinquenio de recesión económica, el importe bajó de los 300 millones de euros, si bien no es la cifra de ingresos más baja de la serie anual analizada. La campaña del 2010 (cuando se declaró la Renta del 2009) estableció el 'suelo' con 286,55 millones recaudados. No obstante, para encontrar una cifra tan baja como la ingresada en el 2013 hay que remontarse hasta el 2005, ejercicio el que el devengo total rondó los 270 millones de euros.
Con todo, y en lo que va del 2014 (enero-septiembre), la recaudación ha crecido el 12,1% en tasa interanual y ha llegado a los 228,9 millones de euros.
En lo que sí marcó un récord el 2013 fue en el número de contribuyentes. Un total de 164.107 riojanos saldaron cuentas con la Agencia Tributaria el ejercicio pasado, 972 menos que los registrados en el 2012, lo que supuso un descenso relativo del 0,6%. Además, se trató de la segunda campaña de la Renta en la que la cifra de declarantes bajó de los 165.000: la primera ocasión fue el ejercicio 2011 (correspondiente a la Renta del 2010), con 164.406 liquidaciones, según los informes anuales de recaudación que publica la Agencia Tributaria.
No obstante, este 'suelo' se romperá de nuevo este año cuando se publiquen los datos definitivos de la Renta correspondiente al 2013. En la campaña del 2014 han participado 163.000 contribuyentes, de los que 112.893 reclamaron la devolución de 83,7 millones. Durante la crisis (2008-2013), La Rioja ha perdido 1.454 contribuyentes que declaran el Impuesto de la Renta, lo que supone un descenso del 0,9% en términos relativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.