Borrar
Manifestación en Logroño, este sábado
14 N, dos años después

14 N, dos años después

Dos jóvenes riojanos siguen a la espera de un juicio en el que les piden 16 años en total por los altercados tras la huelga general del 2012

Pablo Álvarez

Viernes, 14 de noviembre 2014, 18:55

Fue un final violento a una manifestación sin problemas. Decenas de miles de personas recorrieron las calles de la ciudad como colofón a la jornada de huelga del 14 de noviembre de 2012.

Fue un día pacífico, y una manifestación igual de pacífica. Al final, sin embargo, se produjeron incidentes y cargas entre un grupo de manifestantes y la policía antidisturbios. El balance oficial: seis manifestantes y ocho policías heridos, si bien ninguno de gravedad. Según el informe policial, esa noche se decomisaron artefactos pirotécnicos, clavos, mecheros, pintura, botellas, pilas, piedras y otros objetos contundentes.

En los días después de la huelga, la manifestación y los incidentes hubo mucha marejada política. La oposición política y sindical fue unánime en exigir la dimisión del delegado del gobierno, Alberto Bretón por unas cargas policiales que consideraron excesivas. Bretón, por su parte, se defendió: "El tiempo pondrá a cada uno en su sitio".

No parecía que la cosa fuera a ir mucho más allá. La versión policial señalaba directamente a la CNT por su participación en los altercados, cosa que el sindicato negaría rotundamente en varias ocasiones. Pero en la mente de la mayoría estaba que las detenciones se saldarían probablemente con alguna multa (como en otras ocasiones ha ocurrido con líderes sindicales) y poco más.

La sorpresa la puso la Fiscalía de La Rioja, que unos días más tarde pedía unas condenas durísimas para los acusados: cinco años y medio para Pablo A.G., de 33 años, a quien se le acusaba de los delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad. Sobre el segundo de los imputados, Jorge M.S., de 28 años, pesan los cargos de desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y daños en un vehículo a motor. La Fiscalía pedía siete años de cárcel para él.

Los acusados han negado desde entonces repetidamente las versiones policiales. Posteriormente, la Fiscalía aumentaría esas peticiones a 7 y 9 años, respectivamente.

Hay un tercer imputado por los hechos del 14N, que se mantiene al margen de la plataforma StopRepresión y del que no han trascendido muchos datos.

Han pasado, mientras tanto, dos años. Tras el 14N nació en La Rioja 'Stop Represión', una organización que buscaba protestar por lo ocurrido y que ahora, en el aniversario, ha organizado un programa de actos que culmina con una manifestación convocada para este sábado en La Glorieta.

Éste es el vídeo que Stop Represión elaboró con su versión de los hechos, incluidos los testimonios de los dos imputados.

El aniversario de lo ocurrido en Logroño ha tenido su respuesta en las redes sociales: el hashtag #SinMiedo14N ha llegado a situarse entre los 'trending topics' a nivel nacional de Twitter.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 14 N, dos años después