Borrar
Gastro wine bar y librería. Un concepto innovador que ha llevado a 'The Wild Detectives' a las páginas de The New York Times.
Pídete un Rioja 'on the wild side'

Pídete un Rioja 'on the wild side'

La librería winebar 'The Wild Detectives', junto al cine donde Lee Harvey Oswald fue capturado tras asesinar a Kennedy, ha despertado incluso el interés del New York Times

A. GIL

Sábado, 11 de octubre 2014, 20:30

Javier García del Moral (Logroño) y Paco Vique (Almería) comparten profesión, ingenieros de caminos, y pasión: la literatura, el cine, la música... y los bares. Trabajaron para la misma constructora en Irlanda hace diez años y ahora, aunque en compañías diferentes, comparten también destino en EEUU. Dallas es la ciudad de los , de los petrodólares (, ...), a primera vista alejada de la inquietud cultural, pero los tópicos de poco sirven en una con siete millones de habitantes. Al sur de la ciudad está el barrio de , separado del desarrollo urbano por el río , y con un aura de maldición durante décadas. Es como si la ciudad hubiera querido dar la espalda a su historia: el asesinato de John F. Kennedy. El , el cine del barrio donde vivía y donde fue detenido Lee Harvey Oswald tras el magnicidio, es hoy el centro cultural de un incipiente suburbio que durante décadas albergó a los inmigrantes más desfavorecidos con elevados índices de delincuencia.

Después de varios intentos de rehabilitación, incluso un incendio en 1995, el se salvó de la demolición por la intervención de la fundación del barrio. La gestión la asumió un grupo de jóvenes con una programación de cine independiente y actividades culturales que han revitalizado una zona 'maldita': «Hace unos doce años se instaló una galería de arte y unos 'visionarios' comenzaron a comprar naves y garajes, que remodelaron para instalar nuevas salas de exposiciones, restaurantes o comercio cultural», explica Javier García del Moral. Alquileres asequibles y, sobre todo, creatividad, han sido el germen para nuevos negocios, como restaurantes de lujo, librerías, galerías de arte, tiendas de ropa... La zona 'atrapó' a Javier y a Paco, que adquirieron una casa completa para reconvertirla en 'The Wild Detectives': librería, gastro y centro cultural, donde escritores y grupos musicales alternativos presentan sus creaciones. «Aunque continuamos con nuestros trabajos en las constructoras, es lo que más nos gusta». «Contamos con dos , uno para la hostelería y otro para la programación cultural, que son los que realmente se encargan del negocio, junto con nosotros cuando el trabajo lo permite», detalla el ingeniero riojano.

Un negocio de éxito

'The Wild Detectives', abierto hace año y medio, ha sido un rotundo éxito. se hizo eco de la iniciativa, en un reportaje sobre el resurgimiento de , mientras , el periódico local, eligió a estos dos jóvenes entre las 20 personas más interesantes de la ciudad y a su negocio del año 2014: «La repercusión mediática -indica Javier García del Moral- ha sido extraordinaria, pero no hemos inventado nada». «En Madrid, por ejemplo, existe Bajo el Volcán, una librería excepcional, con títulos alternativos, vinilos, cine y una atención personal extraordinaria».

Como Bajo el Volcán, 'The Wild Detectives' toma el nombre de la literatura. En concreto, de una novela del escritor chileno Alberto Bolaño, pero la clave del éxito ha sido su combinación como gastrobar: «En el local puedes comprar libros, vinilos..., pero también comer, tomarte un vino o una cerveza e incluso un spanish gin tonic», relata Javier García del Moral. El 90% del vino que se sirve en 'The Wild Detective' es de Rioja -«mi padre nos ayudó con la carta», aclara Javier-: «Tenemos una interesante y variada oferta con las bodegas que tienen distribución aquí». La comida española -más o menos rápida, pero de calidad- es también protagonista. «Ofrecemos cinco sandwiches inspirados en España, queso, chorizo y salchichón riojano y en breve, gazpacho y salmorejo». ¿Librería en tiempo de Internet? «Por qué no -responde Javier-, el CD iba a 'matar' el vinilo, pero ha sucedido lo contrario y lo mismo pasa con los libros». «La gente quiere 'tocar', y creo que irá a más en el futuro».

En el jardín trasero de 'The Wild Detectives' se organizan conciertos, presentaciones de libros, fiestas... Javier insiste en que «el negocio es un sueño, una ilusión que hemos hecho realidad; pero, hoy por hoy al menos, no es una alternativa económica, aunque ya veremos en el futuro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pídete un Rioja 'on the wild side'