

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS JAVIER RUIZ
Jueves, 25 de septiembre 2014, 23:03
Si usted es de los que piensa que en un Ayuntamiento la figura clave es la del alcalde, está equivocado. Necesaria sí, pero si, por el motivo que sea, el alcalde no está, todo puede continuar y los vecinos no lo notarán. Otra cosa es que falle el secretario. Porque quien de verdad manda y controla en los ayuntamientos no es el alcalde; es el secretario. Tanto que los propios alcaldes asumen que quien realmente tiene mando en plaza es el secretario municipal.
Pues en Viguera (433 vecinos) llevan un año sin él. Todo comenzó con el expediente disciplinario contra la entonces secretaria municipal el 22 de junio del 2013. Presuntamente -el tema está judicializado, dicen desde el Consistorio- realizó pagos irregulares por más de 190.000 euros de los que 16.225 habrían ido a parar directamente a sus cuentas particulares. Esos pagos se gestaron durante la legislatura 2007-2011 y la decisión del Ayuntamiento fue, primero, apartarle de sus funciones (22 de junio) y, después, (6 de septiembre) revocar su nombramiento.
Pero aquella resolución -la revocación- se convirtió en un conflicto de competencias. La secretaria, interina, había sido nombrada por la Administración autonómica que alertó al Consistorio de Viguera de que no era quién para revocar aquel nombramiento. Así las cosas, la secretaria continúa suspendida de empleo y sueldo y la administración local prácticamente paralizada.
Durante este año, apuntan desde el consistorio de Viguera, se ha solicitado «por activa y por pasiva a Administraciones Públicas para que nos habilite un secretario». Pero esa habilitación, lamentan, no ha llegado. «Nos dicen desde el Gobierno de La Rioja que nosotros no podemos revocar el nombramiento de la secretaria y han mantenido ese debate con nuestra asesoría jurídica», apuntan. Así, el propio alcalde reconoce que el asesor legal municipal «se equivocó, ya que teníamos que haber solicitado a Administraciones Públicas que tramitara el expediente para despedir a la secretaria».
Las consecuencias -junto a las sufridas por los ciudadanos- han marcado el día a día del municipio durante el último año. Un único pleno -el necesario para que se celebraran las elecciones europeas y para cuya legalidad, dicen desde Viguera, el Gobierno regional habilitó a un secretario- y numerosas limitaciones a la hora de gestionar desde subvenciones y ayudas hasta gestiones a priori más sencillas como la emisión de certificados de empadronamiento.
Así, después de un año sobreviviendo sin secretaria, el Ayuntamiento de Viguera busca una salida que pasará por dos vías: la primera, explica el alcalde, readmitir a la secretaria anterior para que sea Administraciones Públicas quien tramite su cese. La segunda, con el fin de evitar los abultados gastos de contar con un secretario en exclusividad -unos 3.000 euros mensuales- compartirlo con otros municipios... de las Siete Villas.
Diario LA RIOJA se puso en contacto con el Ejecutivo regional para conocer la situación de la secretaria de Viguera sin ser posible hablar con el responsable de Política Local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.