

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 11 de septiembre 2014, 14:34
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene "un compromiso completo" con la presa de Enciso, cuya obra se prevé que finalice en 2015, aunque en 2016 continuarán las pruebas antes de su entrada en servicio.
Así lo ha explicado hoy el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en su visita a las obras, junto al jefe del Ejecutivo riojano, Pedro Sanz; la directora de Acuaes, Aránzazu Vallejo, y el presidente de la CHE, Xavier de Pedro.
Ramos, en declaraciones a los periodistas, ha añadido que el Ministerio tiene "un enorme interés" por la terminación de esta obra en "un corto plazo".
Ha indicado que en 2015 se desarrollarán los trabajos de remate de esta infraestructura, aunque en 2016 continuarán las pruebas antes de su entrada en servicio y será en ese año cuando se finalizará de pagar.
Ramos ha informado de que el Ministerio ha presupuestado 25 millones de euros para 2014 en esta obra y ha indicado que otros tantos se presupuestarán en 2015.
"Ritmo alto"
También ha destacado el representante ministerial que estas obras, cuyo presupuesto se eleva a 98,5 millones de euros, se ejecutan a "un ritmo muy alto" con un grado de un ejecución del 39,64 %, que se espera que alcance el 70 % en el presente año.
En la actualidad, ha informado de que los trabajos se concentran, fundamentalmente, en el hormigonado del cuerpo de la presa, que se desarrolla "con la mejor tecnología".
Ramos también ha agradecido "el esfuerzo" de las empresas adjudicatarias de esta infraestructura hidráulica que, con una capacidad de 46,5 metros cúbicos, será la segunda mayor infraestructura hidráulica en La Rioja, por detrás del embalse de Mansilla (67,7 hectómetros cúbicos) y por delante de Pajares (35,2 ) y González Lacasa (32,9).
Desde 1992
Ramos ha recordado que las obras comenzaron en 1992 y han sufrido "diversas vicisitudes" y ha precisado que "es el momento de darles un impulso definitivo", en lo que también ha coincidido el presidente del Gobierno de La Rioja.
Ha añadido el Gobierno "recibió una herencia muy desfasada" en materia de agua y ha dicho que "la planificación hidrológica estaba absolutamente abandonada".
Ramos ha agregado que, en la actual legislatura, "se han puesto al día los planes" hidráulicos y se van a acometer las infraestructuras pendientes, entre ellas esta presa, a la que el Gobierno de España "quiere dedicar el esfuerzo no dedicado en años pasados", en referencia a la anterior etapa de Gobierno socialista.
El jefe del Ejecutivo riojano ha expresado su gratitud al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, por su apoyo a La Rioja, que se materializa en esta y otras infraestructuras, que, además, generan empleo.
"Deuda histórica"
Ha resaltado que este "impulso definitivo" del Gobierno de España central a la presa de Enciso "saldará una deuda histórica" con esta Comunidad y permitirá dotar a la región de una infraestructura hidráulica muy necesaria para el crecimiento de esta zona.
Este proyecto garantizará el abastecimiento de agua potable a una población de más de 20.000 habitantes de La Rioja Baja, además del suministro de agua para riego de cultivos en una superficie de 5.468 hectáreas.
Otro de los efectos positivos de su construcción es que se garantizará el suministro de agua a la industria de la zona y se podrá generar energía para atender a 50.000 vecinos.
Sanz ha incidido en "el importante esfuerzo del Ministerio de Medio Ambiente para retomar unas obras, que permanecían paradas desde hace tiempo, y su voluntad para terminar esta infraestructura a finales de 2015 y atender así una "demanda histórica de La Rioja".
El presidente ha recordado que el proyecto de las obras de construcción de la presa de Enciso fue declarado de interés general en 1992. En 1993 se licitó y se adjudicó posteriormente por 37,2 millones de euros.
La obra ha sufrido "numerosos problemas" en su ejecución, que han obligado a la aprobación de modificaciones y la revisión de precios de la obra, junto a la ralentización y su paralización durante años, ha indicado el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.