Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 5 de septiembre 2014, 13:13
El Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy el texto del convenio que la Consejería de Educación, Cultura y Turismo firmará con la Universidad de La Rioja para financiar varios programas de movilidad internacional para estudiantes, a los que este curso destinará 118.749 euros.
Se trata de la misma cantidad aprobada para el curso pasado y permitirá financiar la movilidad de los estudiantes dentro del programa Sócrates-Erasmus en universidades de la Unión Europea y dentro de los convenios bilaterales para universidades extranjeras no europeas.
Estas ayudas permiten a los universitarios el aprendizaje de idiomas, el descubrimiento de nuevas culturas y formas de vida, y la mejora de las expectativas laborales, además de contribuir a completar sus estudios con una experiencia internacional.
El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, y el rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez Vadillo renovarán en las próximas semanas este convenio enmarcado en el objetivo del Gobierno de La Rioja de fomentar la internacionalización y la excelencia en el campus riojano.
El curso pasado, se beneficiaron de estas ayudas 103 estudiantes: 78 estudiantes becados para el programa Sócrates-Erasmus, 8 alumnos que participaron en Programas Bilaterales con universidades extranjeras no europeas, 8 más que participaron en el programa Erasmus Prácticas, y 9 estudiantes que participaron en el Programa Fórmula Santander e Iberoamérica Santander.
Los estudiantes becados, recibieron 160 euros al mes, y han permanecido en sus universidades de destino entre tres y nueve meses. Los países del ámbito europeo a los que acudieron los becados del programa Sócrates-Erasmus son: Alemania (8), Dinamarca (1), Francia (4), Hungría (2), Irlanda (6), Italia (25), Portugal (10), Reino Unido (10), Rumania (7), Polonia (5), Países Bajos (2) y Finlandia (1).
Por su parte, los estudiantes que realizaron su beca en universidades no europeas, acudieron a Argentina (2), Australia (4), Turquía (6), Chile (3), Brasil (5), Estados Unidos (1) y Canadá (1).
Las titulaciones de los estudiantes participantes son: Educación Primaria, Geografía e Historia, Derecho, GADE; Enología, Estudios Ingleses, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Química, Turismo, Trabajo Social, Historia y Ciencias de la Música, Matemáticas, Lengua y Literatura, Ingeniería Técnica en Industrias Agrarias y Alimentarias y Educación Infantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.