

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 5 de septiembre 2014, 13:51
El SEPRONA, en colaboración con Agentes Forestales del Gobierno de La Rioja, ha detenido a un varón de 57 años, natural y vecino de Laguna de Cameros, como presunto autor de un delito contra la flora y fauna silvestre y otro de tenencia ilícita de armas
La 'Operación Tumbera' se inició en el mes de diciembre de 2013, cuando Agentes Forestales del Gobierno de La Rioja comunicaron al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil la localización en la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda de un cebadero ilegal.
El estudio llevado a cabo en la zona por ambas unidades, determinó que palguien había montado el cebadero rociándolo con gasoil y otras sustancias atrayentes para los animales (principalmente jabalís), llamando la atención de los investigadores, dos varillas de acero clavadas en uno de los árboles, que servirían para acoplar un arma de fuego artesanal conocida como tumbera, similar a otra hallada en el año 2012 en una zona próxima.
Durante ocho meses fueron recopilando informaciones y pruebas que señalaron a un varón residente en la localidad de Laguna de Cameros como la persona que presuntamente había montado el cebadero para llevar a cabo prácticas de caza furtiva.
A finales de agosto ambas unidades volvieron a detectar actividad de caza furtiva en la zona sometida a control, con nuevos vertidos de gasoil y la mejora en los métodos para la ocultación de trampas.
En la madrugada del día uno de septiembre Agentes Forestales descubrieron en el cebadero un jabalí abatido y el arma de fuego artesanal (tumbera) que causó su muerte, sujeta a uno de los árboles, por lo que se estableció un amplio dispositivo de control con agentes del Seprona, a la espera de que el principal sospechoso accediera a retirar el animal.
Sobre las 11: 30 horas del mismo día, el sospechoso accedió a la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda. En el momento en que llegó al cebadero procedió a desmontar y esconder la tumbera y seguidamente arrastró al animal muerto hasta el maletero de su vehículo, momento en el que fue detenido.
Durante el registro domiciliario realizado en la vivienda del detenido se intervienen los siguientes efectos: armas (rifle de avancarga, rifle de cerrojo del calibre 9 mm, rifle de caza del calibre 30-06, carabina del calibre 5,5, 3 cuchillos de monte, y un puñal simulado en un bastón que es un arma prohibida); municición (82 cartuchos de caza del calibre 12, 35 del calibre 30-06, 10 de postas del calibre 12, y 5 de bala del calibre 12); trofeos de caza (3 cabezas de corzo, 3 de ciervo y 1 cuerno de ciervo); diversos útiles de caza, y también carne de jabalí (25 kilos de costillas, una pata de jabalí fresca, medio jamón, una careta y dos chorizos).
Las armas intervenidas han sido remitidas al Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en La Rioja, para comprobar su origen ilícito y si han sido utilizadas en otros hechos delictivos.
Estos hechos constituirían infracciones administrativas de caza pudiendo conllevar sanción de 3.001 a 60.000 euros e inhabilitación para el ejercicio de la caza por un período de entre 3 y 5 años. No obstante, la vía administrativa quedaría supeditada al pronunciamiento judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.