Borrar
'Los muertos no se tocan, nene'. Con José Luis García Sánchez durante el rodaje en el Café Moderno de Logroño.
Excelente actor, excelente persona

Excelente actor, excelente persona

«De lo pequeño hacía algo grande», afirma Bernardo Sánchez, para quien su cura de 'El día de la bestia' es uno de los diez mejores personajes del cine español

J. SAINZ

Domingo, 27 de julio 2014, 23:18

«Leo que ha muerto Álex Angulo, no lo puedo creer. Excelente actor, excelente persona. No lo puedo creer...» Cientos de mensajes de condolencia como el del también actor Juan Diego Botto llenaron ayer las redes sociales después de la primicia de larioja.com. Nada más conocer la noticia de su fallecimiento la familia del cine lloraba a uno de sus miembros más respetados y queridos por su calidad profesional y humana. Nominado en tres ocasiones al Goya, fue siempre un actor muy estimado también por el público por el gran talento, entre cómico y emotivo, que transmitió a lo largo de cuatro décadas de carrera en cine, teatro y televisión. Queda para el recuerdo un buen número de personajes marcados por la verdad.

Nacido en Erandio (Vizcaya) en 1953, Álex Angulo estudió y ejerció Magisterio, pero se dedicó a la interpretación desde su juventud, comenzando a actuar en el grupo bilbaíno Karraka, que dirigía Ramón Barea, con el que recorrió el País Vasco. En 1981 debutó en la gran pantalla con un pequeño papel en 'La fuga de Segovia' de la mano de su paisano Imanol Uribe.

Fue el también director bilbaíno Álex de la Iglesia quien le concedió sus grandes oportunidades y quien lo adoptó como actor fetiche. Con él rodó el cortometraje de culto 'Mirindas asesinas' (1991) y posteriormente las películas 'Acción mutante' (1992), 'El día de la Bestia' (1995) y 'Muertos de risa' (1999). Precisamente De la Iglesia le brindaría uno de sus personajes más entrañables y recordados, el del sacerdote Ángel Berriatúa, que se decide a luchar contra el Anticristo en 'El día de la Bestia'. Angulo fue candidato a un Goya al mejor actor por este personaje.

Con el tiempo se convirtió en una de los grandes del cine español, aunque mayoritariamente en papeles secundarios. «De cualquier papel pequeño hacia una gran creación», recordaba ayer con emoción el guionista riojano Bernardo Sánchez, quien asegura que «su cura de 'El día de la Bestia' es uno de los diez mejores personajes del cine español». Lo trató estrechamente durante el rodaje en Logroño de 'Los muertos no se tocan, nene' (de José Luis García Sánchez, 2011), con guion de Rafael Azcona, donde interpretaba a «un bilbaíno muy divertido». «Álex era pura bondad, humildad y sabiduría». Su indiscutible valía artística fue reconocida en el 2003 con el premio Ciudad de Arnedo en el marco del Festival Octubre Corto.

Su interpretación del personaje del doctor Ferreiro en 'El laberinto del fauno' (de Guillermo del Toro, 2006) también pasará a la historia del cine. También fue nominado al Goya como mejor actor de reparto por 'El gran Vázquez' (2010), del director Óscar Aibar, que narraba la vida del historietista Manuel Vázquez y donde actuó nuevamente junto a Santiago Segura. El actor y director escribía ayer otro sentido tuit: «Mi amigo y compañero Álex Angulo ha fallecido en accidente. No se podía ser mejor tipo. Todo mi cariño a su mujer y su hija. Domingo negro».

En televisión ha protagonizado recientemente series como '14 de abril. La República' y 'Gran Reserva. El origen', pero fue en 'Periodistas' (1998-2002), donde más se popularizó gracias al entrañable personaje de Blas Castellote. Su compañero de reparto entonces, José Coronado, también publicaba anoche un mensaje de duelo: «No he conocido un corazón más grande... Los que le queremos, le lloramos... Descansa en paz, amigo».

Trabajó también con directores de la talla de Pedro Almodóvar (en 'Carne trémula', 1997) e Icíar Bollaín ('Hola, ¿estás sola?', 1995). E incluso otros con los que no rodó, le admiraban y le apreciaban: «Imposible olvidar tu generosidad, tu sencillez. Hay personas que no se pueden sustituir», decía el director Montxo Armendáriz. «¡Qué actor tan persona! ¡Qué pedazo de actor se nos acaba de ir», añadía Paco León.

Pero era su amigo íntimo Álex de la Iglesia quien mejor resumía todo el cariño expresado en una dura jornada por tantos admiradores y amigos: «Gracias a todos por lo bonito que estoy leyendo. No puedo contestar, no me queda batería. Gracias».

Gracias, Álex Angulo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Excelente actor, excelente persona