Borrar

Una vía rápida e ilegal para ganar dinero

La semana pasada la Guardia Civil detuvo a dos personas e imputó a 13 por un caso similar

L.J.R.

Lunes, 14 de julio 2014, 23:45

Fuente: Elaboración propia

No es una práctica habitual... al menos no en La Rioja. El presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja explicaba ayer que no tenía «conocimiento de que se estuviera produciendo en La Rioja». Pero, sin ser una práctica habitual, sí que ha repuntada la exportación ilegal de medicamentos por parte de despachos de farmacia españoles que encuentran en esa vía una solución a los crecientes problemas con que se enfrentan: atrasos en los pagos por parte de la Administración, caída del precio de los medicamentos, desfinanciación de fármacos...

De hecho, la semana pasada fue la Guardia Civil la que completó una operación similar en la que consiguió desarticular una organización que actuaba de manera similar y que se dedicaba a vender ilegalmente medicamentos en diferentes países de la Unión Europea en donde su precio llegaba a multiplicar por cuatro el español. Fueron detenidas dos personas e imputadas otras 13 imputadas.

El pasado mes de febrero en Cataluña fueron sancionadas un total de 40 oficinas de farmacia que se dedicaban también a vender diferentes tipos de medicamentos a terceros países. A diferencia de lo que ha sucedido en La Rioja, en Barcelona se generó un desabastecimiento de ciertos fármacos, entre ellos inmunodepresores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una vía rápida e ilegal para ganar dinero