Borrar
Presentación de la campaña
Reciclaje hostelero

Reciclaje hostelero

Una campaña intentará que bares y restaurantes aumenten la cantidad de vidrio que reciclan

PPLL

Miércoles, 21 de mayo 2014, 14:24

La campaña "La hostelería como tú, también recicla", que se desarrollará en La Rioja durante el próximo mes de junio, pretende afianzar la recogida selectiva de vidrio en los locales hosteleros de catorce zonas riojanas, ha afirmado hoy el director general de Calidad Ambiental, José María Infante.

Infante y el gerente de Ecovidrio en La Rioja, Óskar Acedo, han presentado hoy, en una rueda informativa, esta campaña, que agradecerá el esfuerzo de los locales hosteleros que reciclan sus envases de vidrio al repartir premios entre sus clientes, dueños y camareros.

La acción directa en las catorce principales zonas hosteleras de La Rioja se complementa con el uso simultáneo de las nuevas tecnologías a través de acciones en webs y redes sociales.

Esta iniciativa pretende potenciar y afianzar la participación de los locales hosteleros, como bares, cafeterías, restaurantes y pubs, en la recogida selectiva de envases de vidrio, factor fundamental porque la hostelería consume el 48 % de los envases de vidrio puestos en el mercado, según Acedo.

Animar a los locales hosteleros a los locales a separar y reciclar sus envases de vidrio mediante el premio y reconocimiento de su importante esfuerzo es otro de los aspectos atractivos de la campaña, de la que informarán, a partir del próximo día 26, distintas patrullas informativas.

Estas patrullas informativas, compuestas por educadores medioambientales formados en materia de reciclado de vidrio, visitarán unos 600 locales de ocio de La Rioja para animarles a participar en la campaña y explicar su sencillo funcionamiento.

Los establecimientos que se sumen a la campaña solo tendrán que separar y reciclar sus envases de vidrio y dejar constancia de su labor recicladora enviando una fotografía o un vídeo a los perfiles y cuentas creados para tal fin.

Los clientes de estos locales también podrán apoyar la labor recicladora de los establecimientos mediante la introducción de un boleto de "Me gusta" en la urna diseñada a tal efecto.

Durante el mes de duración de la campaña, las patrullas informativas de educadores ambientales visitarán en persona las catorce zonas de ocio seleccionadas, sobre todo los fines de semana, para promocionar la campaña.

También comprobarán la labor recicladora de los bares, explicarán a los responsables el modo correcto de hacerlo, atenderán las necesidades y problemas habituales que surjan durante la recogida selectiva de los envases de vidrio y animarán a los establecimientos a continuar con su labor ambiental.

De forma paralela, en internet y en las redes sociales se podrán ver imágenes de los responsables de los establecimientos de hostelería reciclando sus envases de vidrio en los iglús, lo que permitirá dar a conocer su esfuerzo e interactuar con el público.

Además, en le perfil de Facebook de la campaña, se pondrá en marcha un concurso paralelo para que los internautas de cualquier lugar puedan apoyar la labor recicladora de los locales de hostelería y participar en el sorteo de los diferentes premios.

Las catorce zonas seleccionadas para participar en la campaña son Calahorra, Arnedo, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Alfaro, Haro, Lardero y Villamediana y las logroñesas calles Laurel, San Juan, Portales y Espolón, Vitoria y Chile, Bretón de los Herreros y avenida de Portugal y Gran Via; República Argentina y Plaza Primero de Mayo y la zona de Siete Infantes.

Los datos de Acedo indican que La Rioja, en 2013, recicló una media de 18,4 kilos de vidrio por habitante y año, superior a la media nacional, pero algo inferior a la de ejercicios anterios debido a un menor consumo por la crisis económica.

A ello ha añadido que, en los primeros meses de 2014, se ha detectado un pequeño repunte en la recogida de vidrio en la comunidad riojana.

Infante ha animado a los hosteleros riojanos a participar en la campaña, dado que el vidrio que no se recicla adecuadamente se convierte en un "parásito" de los residuos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Reciclaje hostelero