Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / agencias
Viernes, 19 de agosto 2016, 16:23
Paul Manafort, jefe de campaña del aspirante republicano a la Presidencia, Donald Trump, ha dimitido este viernes tras conocerse esta semana sus negocios con oligarcas y partidos ucranianos alineados con Rusia, según ha confirmado el propio magnate.
más información
Manafort ha sido recientemente señalado en una investigación ... por corrupción en Ucrania. "Esta mañana Paul Manafor ofreció, y yo acepté, su renuncia de la campaña", ha señalado Trump en un comunicado, en el que también ha agradecido su trabajo al exasesor.
Manafort había asumido la dirección de la campaña el pasado mes de marzo pero se ha visto sacudido por esta información que le vincula al oligarca ucraniano Dimitro Firtash y al empresario ruso Oleg Deripaska, vinculados ambos a la mafia y este último al presidente ruso, Vladimir Putin.
Se daba la circunstancia además de que pesa sobre Firtash una orden de búsqueda del Departamento de Justicia de Estados Unidos por supuestos sobornos en India, y actualmente vive en el exilio en Austria.
Contratado desde principios de año
Trump contrató a Manafort, quien había asesorado al expresidente ucraniano y proruso Viktor Yanukovych, a principios de año para impedir lo que parecía entonces una disputada carrera por la nominación presidencial del partido Republicano
"Agradezco mucho su trabajo para ayudarnos a llegar al lugar en que estamos hoy, y en particular su trabajo para guiarnos en el proceso de (elección de) delegados y la convención", dijo Trump. "Paul es un verdadero profesional y le deseo el mayor de los éxitos", agregó.
El miércoles, el millonario inmobiliario modificó por segunda vez en dos meses su equipo de campaña. Si bien no cambió a Manafort, contrató a Stephen Bannon, exbanquero de Goldman Sachs y presidente ejecutivo del sitio ultraconservador Breitbart Newsal, como jefe ejecutivo, y a Kellyanne Conway, encuestadora republicana de larga data, como directora del equipo.
Los cambios en el equipo de campaña se produjeron en momentos en que Manafort fue involucrado en un escándalo de corrupción en Ucrania. Y también en momentos en que Trump se hunde en los sondeos y su rival demócrata, Hillary Clinton, se perfila cada vez más como favorita para las presidenciales de noviembre en Estados Unidos.
Según un sondeo de NBC News/Survey Monkey conocido el martes, Clinton lleva una ventaja de seis puntos a Trump, 43% contra 37%, con dos candidatos de partidos menores totalizando un 15%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.