Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 1 de junio 2014, 00:53
El presidente de EE UU, Barack Obama, ha asegurado que su país está comprometido en lograr la liberación de los ciudadanos estadounidenses injustamente detenidos en el mundo, tras anunciar el final del cautiverio del sargento estadounidense Bowe Bergdahl, que estaba en poder de los talibanes ... en Afganistán.
"Estamos comprometidos a asegurar la liberación de los ciudadanos estadounidenses que están detenidos injustamente en el extranjero, para que puedan reunirse con sus familias como lo hará Bowe", dijo Obama en una declaración ante la prensa en la Rosaleda de la Casa Blanca.
El mandatario compareció acompañado de los padres del sargento, Bob y Jani Bergdahl, y les aseguró que, durante los casi cinco años en que su hijo estuvo retenido en Afganistán, su país "nunca se olvidó de él". "Estados Unidos nunca deja atrás a nuestros hombres y mujeres en uniforme", sentenció.
La liberación de Bergdahl se concretó a cambio del traslado a Catar de cinco prisioneros afganos de la prisión de la base naval de Guantánamo (Cuba), que ya se encuentran rumbo a Doha. "Estamos comprometidos con poner fin a la guerra en Afganistán y cerrar la prisión de Guantánamo, pero también mantenemos un férreo compromiso con traer a casa a nuestros prisioneros de guerra. Y al menos en este caso, es una promesa que hemos podido cumplir", subrayó Obama.
Entre los civiles detenidos por causas que EE UU considera injustas, el caso de mayor perfil es probablemente el del contratista Alan Gross, encarcelado desde 2009 en Cuba por supuestas actividades subversivas contra el estado cubano.
Precisamente hoy, la organización Cuba Now, que aboga por una mayor apertura hacia la isla, pidió al Gobierno de Obama emplear en la liberación de Gross los mismos esfuerzos con los que ha logrado recuperar a Bergdahl.
Otro de los ciudadanos estadounidenses que concentran más esfuerzos de Washington es el exagente del FBI Robert Levinson, desaparecido hace siete años en Irán mientras investigaba supuestamente para la CIA, y presuntamente capturado por los servicios secretos iraníes.
Los padres de Bergdahl agradecieron el apoyo de todos los implicados en lograr la liberación de su hijo, mientras que Obama dijo que no puede "llegar a imaginar las dificultades que han atravesado" los familiares del sargento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.