Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / afp
Lunes, 9 de marzo 2015, 23:06
La navegadora Florence Arthaud, la nadadora Camille Muffat y el boxeador Alexis Vastine figuran entre los ocho franceses que murieron el lunes en Argentina, cuando chocaron los dos helicópteros en los que rodaban el 'reality' Dropped, indicaron las autoridades argentinas.
"La empresa Dropped dio a conocer el listado de las personas fallecidas en el accidente" entre las que destacan Muffat, campeona en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el boxeador Vastine, medalla de bronce en los juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Arthaud, una veterana navegadora conocida en Francia como 'la novia del Atlántico', detalló la gobernación de la provincia de La Rioja en un comunicado.
Los dos pilotos argentinos también murieron" cuando los dos aparatos chocaron en pleno vuelo el lunes en la tarde, informó un policía que pidió el anonimato.
El balance coincidió con el de la Gobernación de La Rioja, a 1.100 km al noroeste de Buenos Aires, donde ocurrió el accidente. "Hay varios franceses entre las víctimas. Hasta ahora tenemos que solo dos ciudadanos eran argentinos", dijo Giselle Cúneo, portavoz de la Gobernación de La Rioja.
El accidente se produjo cerca de las 17.00 locales en la localidad de Villa Castelli, un paraje montañoso y donde dominan los cielos despejados, a 300 km de la capital de esta provincia. "Aparentemente se produjo el choque de las dos naves con la consecuencia de diez personas fallecidas", afirmó el secretario de Seguridad de La Rioja, comisario Luis César Angulo, al afirmar que no hubo sobrevivientes.
Uno de los aparatos había sido prestado por la Gobernación de la provincia para la filmación y el otro pertenecía a la policía de la provincia vecina Santiago del Estero. Según la radio local Fenix en cada uno viajaban cinco personas -cuatro franceses y un piloto argentino por aparato.
"Estaban haciendo un programa de supervivencia, por lo tanto entre las víctimas figuran los competidores que volaban sobre Quebrada El Yeso y Quebrada Condado", una parte remota de la provincia "ideal para experiencias extremas por sus características", explicó Aldo Portugal, periodista de la radio Fenix. Los testigos señalaron que las condiciones climáticas eran óptimas para volar.
Los cuerpos aún no habían sido retirados del lugar del siniestro cuando cayó la noche, por lo que la zona fue iluminada con luz artificial "lo que hace prever que continuarán trabajando" hasta tarde, dijo una fuente de la comisaría del lugar. En el lugar del accidente, que fue perimetrado, están trabajando la jueza Virginia Illanes, junto a personal de Gendarmería (policía militar) y de la policía provincial mientras se espera el arribo de personal de la Fuerza Aérea, que es la encargada de actuar cuando ocurren accidentes aéreos.
Roce al poco de despegar
"A más de cuatro horas de producida la colisión, todavía hay combustión y se ve desprendimiento de humo de los aparatos" dijo el oficial de la policía rodeado de ambulancias, médicos y bomberos.
El helicóptero de la provincia La Rioja "es un Eurocopter con capacidad para seis personas que se habría rozado en el aire, a muy poco de su despegue, con otra máquina similar, de la provincia de Santiago del Estero", explicó un comunicado de la gobernación.
Desde hace varios días un grupo de unas 80 personas, la mayoría de ellas de nacionalidad francesa, estaban produciendo "un programa de televisión de supervivencia tipo reality, para lo cual ya se encontraban en la zona". explicó la nota oficial. La gobernación de La Rioja reveló que el año pasado este mismo programa había filmado también en la Quebrada del Yeso.
Uno de los aparatos había sido prestado por la Gobernación de la provincia para la filmación y el otro pertenecía a la policía de la provincia vecina Santiago del Estero. Según la radio local Fenix en cada uno viajaban cinco personas -cuatro franceses y un piloto argentino por aparato.
"Estaban haciendo un programa de supervivencia, por lo tanto entre las víctimas figuran los competidores que volaban sobre Quebrada El Yeso y Quebrada Condado", una parte remota de la provincia "ideal para experiencias extremas por sus características", explicó Aldo Portugal, periodista de la radio Fenix. Los testigos señalaron que las condiciones climáticas eran óptimas para volar.
Los cuerpos aún no habían sido retirados del lugar del siniestro cuando cayó la noche, por lo que la zona fue iluminada con luz artificial "lo que hace prever que continuarán trabajando" hasta tarde, dijo una fuente de la comisaría del lugar. En el lugar del accidente, que fue perimetrado, están trabajando la jueza Virginia Illanes, junto a personal de Gendarmería (policía militar) y de la policía provincial mientras se espera el arribo de personal de la Fuerza Aérea, que es la encargada de actuar cuando ocurren accidentes aéreos.
Roce al poco de despegar
"A más de cuatro horas de producida la colisión, todavía hay combustión y se ve desprendimiento de humo de los aparatos" dijo el oficial de la policía rodeado de ambulancias, médicos y bomberos.
El helicóptero de la provincia La Rioja "es un Eurocopter con capacidad para seis personas que se habría rozado en el aire, a muy poco de su despegue, con otra máquina similar, de la provincia de Santiago del Estero", explicó un comunicado de la gobernación.
Desde hace varios días un grupo de unas 80 personas, la mayoría de ellas de nacionalidad francesa, estaban produciendo "un programa de televisión de supervivencia tipo reality, para lo cual ya se encontraban en la zona". explicó la nota oficial. La gobernación de La Rioja reveló que el año pasado este mismo programa había filmado también en la Quebrada del Yeso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.