Borrar
Una mujer ondea la bandera del orgullo gay para celebrar en San Francisco la sentencia a favor del matrimonio homosexual. :: J, SULLIVAN / AFP
Estados unidos contra los gais

Estados unidos contra los gais

La Corte Suprema ha legalizado las bodas homosexuales, pero 14 territorios aún lo impiden y dos han promulgado leyes homófobas

FERMÍN APEZTEGUIA

Lunes, 13 de junio 2016, 01:02

Lo que pasa en Estados Unidos, le pasa al mundo. La matanza de Orlando, 50 muertos y otros tantos heridos en un tiroteo indiscriminado en un club gay, no parece ser un hecho aislado, ni una masacre más en un país donde adquirir un arma y utilizarla contra la población es tan fácil como dejar escapar al aire un globo de gas. La carnicería, amparada en la religión, el islamismo radical o en lo que finalmente sea, tenía como único objetivo amedrentar a la población homosexual.

  • Carolina del Norte

  • Urinarios «Todos los baños y vestuarios de edificios públicos y escuelas deben ser para uso individual de un solo sexo».

  • Condición «Los ciudadanos deberán emplear los baños designados al sexo que se les asignó al nacer».

  • Sexo biológico Se define así «a la condición física masculina o femenina, establecida en el certificado de nacimiento».

  • ¿Exclusión? Utilizar el sexo biológico como criterio para limitar el acceso a los baños «no está considerado discriminación».

  • Misisipi

  • Matrimonio «Unión entre un hombre y una mujer. Las relaciones sexuales se reservan a ella».

  • Religiones El Gobierno no puede actuar «contra una organización religiosa por negarse a celebrar un matrimonio distinto al de un hombre y una mujer».

  • Adopciones Tampoco se actuará contra «quienes se nieguen a acoger o adoptar niños basándose sólo en su orientación sexual».

  • Terapias «Las personas que nieguen atención médica, tratamientos o cirugías relacionadas con la reasignación de sexo no podrán ser demandadas»

  • Rechazo «El Estado no actuará contra quienes denieguen servicios a parejas homosexuales».

Gais, lesbianas, transexuales y bisexuales, lo que ya se conoce como la comunidad LGTB, están en el punto de mira del fanatismo internacional, el de aquí y el de allí, desde que comenzaron a promulgarse las primeras leyes para la igualdad de derechos. EE UU, como España, figura entre los 22 países que han dado su visto bueno a las uniones entre parejas del mismo sexo. El cambio de siglo no sólo ha traído derechos civiles. Allí, como aquí, la igualdad ha llegado acompañada de una nueva caza de brujas, esta vez contra quienes buscan un amor, o una familia, diferente al convencional.

La voz de Obama

«Mi madre inculcó en mí la fuerte creencia de que cada persona vale lo mismo». Estas palabras, del presidente Barack Obama, fueron recogidas hace sólo unos meses, en noviembre pasado, por la revista 'Out', dirigida al público homosexual. La publicación le dedicó su portada no por su condición de mandatario, sino por ser el primer presidente de Estados Unidos que concede una entrevista a una publicación de estas características. En el país de las libertades, nunca antes el jefe del Estado se había sentado a charlar con un periodista de una publicación dirigida expresamente a gais y lesbianas.

Puede parecer sorprendente, pero no lo es tanto. Hace sólo unos días, después de muchos meses de bloqueos políticos y retrasos, el Senado estadounidense confirmó el nombramiento de un tal Eric Fanning como primer secretario del Ejército del país de las barras y estrellas. El elegido es, según cuentan, un militar excelente. «Es uno de nuestros oficiales más expertos, dedicados y experimentados; y estoy seguro de que será un secretario excepcional», valoró su homólogo de Defensa Ash Carter. ¿Qué pasaba con Fanning? Quizás su designación no hubiera tenido tanta relevancia internacional si no se hubiese visto demorado por su condición «abiertamente gay».

«¡Qué vergüenza!»

EE UU vive en estos momentos una guerra abierta contra lo que se conoce, incluso internacionalmente, como 'el lobby gay'. En el Senado, hace sólo un par de semanas se montó una tangana porque en el último minuto algunos legisladores republicanos cambiaron de voto y tumbaron una norma para proteger al colectivo LGTB. «¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza!», coreaban los demócratas.

No pasaría de ser una mera anécdota si no fuera porque ya hay dos estados, Carolina del Norte y Misisipi, donde se han promulgado las primeras leyes antigay. En el primero de ellos, los transexuales no pueden utilizar los baños públicos. El otro autoriza la denegación de servicios «por motivos religiosos». Algunas estrellas del rock, como Bruce Springsteen, Ringo Starr y Bryan Adams los han borrado del mapa de sus giras por abrir la puerta a la discriminación. Y lo peor. Algunas empresas han suspendido grandes proyectos de inversión, como Pay Pal, que pretendía abrir un centro de operaciones en Charlotte (Carolina del Norte), donde se planeaba la creación de 400 puestos de trabajo.

El virus del mal contra la homosexualidad recorre el mundo entero. La civilización islámica y la Occidental. El Norte y el Sur. El miedo es libre. ¡Que viene el lobby!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Estados unidos contra los gais