Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. BARRENA
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 00:18
El primer ministro de Baviera y líder de la local Unión Socialcristiana (CSU), Horst Seehofer, consiguió dar de nuevo la vuelta a la tortilla. Después de verse arrollado por la decisión de la canciller federal y presidenta de la hermanada Unión Cristianodemócrata (CDU), Angela Merkel, de abrir las puertas a los refugiados, Seehofer fue quien forzó la instauración de los controles fronterizos y la suspensión del tratado de Schengen en Alemania para controlar el flujo de peticionarios de asilo, que en las últimas semanas había puesto a prueba, sobre todo, la capacidad de reacción de Baviera, el estado que limita con Austria.
En quince días, más de 65.000 refugiados habían accedido al país a través de la estación de ferrocarril de Múnich, la capital bávara. Tan sólo el pasado fin de semana llegaron cerca de 20.000 personas y la situación se volvió tan insostenible en Baviera que, por presiones de Seehofer, Merkel tuvo que dar marcha atrás a su política de brazos abiertos para quienes huyen de la guerra.
Desde entonces el incómodo socio de coalición en el Gobierno de Berlín brilla como ganador del debate político sobre los refugiados. Y eso que, cuando comenzó la avalancha, Seehofer estuvo a punto de automarginarse con varias declaraciones desafortunadas. El bávaro habló de «abuso masivo del derecho de asilo» y puso en marcha centros de acogida exclusivos para peticionarios procedentes de los países de los Balcanes, con la intención de repatriarlos lo antes posible por no cumplir con las condiciones para ser declarados perseguidos políticos o religiosos.
Irritado por no haber sido informado por Merkel, Seehofer y otros altos cargos de la CSU iniciaron una campaña contra sus socios de coalición en Berlín, también los socialdemócratas (SPD), en la que acusaron abiertamente a la canciller de haber cometido «un grave error político» con su decisión a favor de los peticionarios de asilo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.