Borrar

«Tuve que salir corriendo de la tienda»

Las avalanchas causadas por el seísmo matan al menos a diez alpinistas y dañan el campo base del Everest, que ocupaban unos 300 montañeros

R. C.

Domingo, 26 de abril 2015, 00:58

«Tuve que salir corriendo de la tienda de campaña para salvar la vida. Ileso. Mucha, mucha gente en la montaña». El alpinista rumano Alex Galvan resumía así en su cuenta de Twitter la devastación y el pánico que las avalanchas de nieve desencadenadas por el terremoto de Nepal sembraron en el campo base al pie del Everest. Otro escalador, Daniel Manzur, comunicó también a través de las redes sociales que su equipo quedó bloqueado en el campo uno. «Un enorme terremoto acaba de golpear el Everest. Por favor, recen por nosotros».

Unos 700 montañeros se encontraban ayer en el distrito de Solukhumbhu que incluye el Everest. De ellos, unos 300 estaban en el campo base, según la Policía de la zona.

Pese a la casi imposibilidad de establecer comunicaciones, las autoridades aseguraron que al menos una decena de deportistas habrían perdido la vida. No se precisó la nacionalidad de las víctimas mortales, aunque se sabe que la zona del campo base más afectada por los aludes estaba ocupada por chinos y japoneses. Dos españoles que preparaban una escalada resultaron ilesos.

El montañero y fotógrafo turolense residente en Pamplona Javier Camacho Giménez y el asturiano Ricardo Fernández planeaban llegar a la cumbre del Lhotse sin ayuda de oxígeno ni sherpa de altura. Según relató Camacho a Efe, el terremoto provocó una avalancha desde el pico Pumori que llevó «el caos» al campamento base. Las condiciones meteorológicas impedían el acceso de helicópteros.

El Gobierno de Mariano Rajoy no tiene constancia de que ciudadanos españoles hayan fallecido o resultado heridos como consecuencia del terremoto. El Gobierno del Principado de Asturias, por su parte, confirmó la presencia de varios montañeros de esta comunidad, de los que sólo uno pudo dar señales de vida.

En este pequeño país asiático residen 73 españoles, a los que se suman otros 70 registrados como viajeros. De esos 143, hasta anoche se ha logrado contactar con 90, todos ellos en buen estado según señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Tuve que salir corriendo de la tienda»