Borrar
Manuel Valls. :: Angel Díaz / efe
Valls alerta de que los europeos en el EI se pueden triplicar en un año

Valls alerta de que los europeos en el EI se pueden triplicar en un año

El primer ministro francés aboga por reforzar los servicios secretos para acabar con la amenaza yihadista

R. C.

Lunes, 9 de marzo 2015, 00:19

El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo ayer que los 3.000 europeos que están implicados en grupos yihadistas que combaten en Siria e Irak podrían pasar de 5.000 este verano y duplicar esa cifra en un año. «Hacemos frente a una amenaza particularmente elevada en Francia, en Europa», señaló Valls en una entrevista radiotelevisada por las cadenas Europe 1 e iTélé. Afirmó que su Gobierno «ha integrado el nivel de la amenaza y actúa en consecuencia. Hay que actuar con la mayor firmeza. Ahora hay 3.000 europeos en Siria y en Irak. Podrían ser 5.000 antes del verano y 10.000 el año próximo. ¿Se dan cuenta de la amenaza?», se preguntó.

Precisó que en el caso de su país, hay 1.400 franceses asociados a grupos yihadistas que operan en Irak y Siria. Para hacer frente a esa realidad, el primer ministro francés aseveró que hay que trabajar en la «cooperación internacional» o en el reforzamiento de los servicios de inteligencia, que van a ser reformados con una ley.

Además, explicó que hay que «proteger también a los ciudadanos musulmanes» porque las campañas del Estado Islámico pretenden «dividir», pero también porque la ultraderecha los estigmatiza y porque los actos contra los musulmanes han crecido. «Marine Le Pen (presidenta del Frente Nacional), como toda la extrema derecha, hace de los musulmanes el enemigo», criticó Valls.

Detenidos

Una mujer y su hijo de cuatro años fueron detenidos en el aeropuerto de Charleroi, al sur de Bruselas, a su regreso de Siria después de que su desaparición fuese denunciada a la Policía en junio de 2014, informó la Fiscalía Federal de Bélgica. La mujer y el niño habían sido interceptados hace unos días a su regreso de Siria por las autoridades de Turquía, que los expulsaron del país en dirección a Bélgica, según informó la agencia Belga. La Fiscalía precisa que la mujer, que tenía 29 años cuando se denuncio su desaparición, comenzó una relación con un hombre y abandonó Bélgica para viajar de manera voluntaria y clandestina a Siria. La mujer será ahora interrogada acerca de su estancia en Siria durante ocho meses, tras lo cual un juez de instrucción tomará una decisión .

Por otra parte, el Estado Islámico saqueó y destruyó la ciudad antigua de Dur Sharrukin, actual Jorsabad, capital de Asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 - 705 a.C.), en el cuarto ataque a sitios arqueológicos del norte de Irak desde finales de febrero. Tal y como hicieron en la ciudad de Hatra, los yihadistas utilizaron excavadoras para arrasar esta ciudad antigua, antes de robar muchas de sus antigüedades, informó a Efe una fuente de las fuerzas de seguridad de la provincia de Nínive, en el norte de Irak.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Valls alerta de que los europeos en el EI se pueden triplicar en un año