Las típicas (y no tanto) anécdotas electorales
SS/ALBO/AGENCIASComo en cada jornada electoral, las anécdotas aportan un toque de diversión que hacen que el voto tras voto sea un poco más entretenido.
Una cosa sí, a rápidos no nos gana nadie. Los villarroyanos han sido los más veloces de España en terminar de votar. Sus 10 vecinos censados habían terminado de introducir sus votos exactamente a las 9.03, y a las 9.07, tras el papeleo pertinente, ya estaba cerrada la mesa.
Los candidatos a las alcaldías también suelen otorgar algún que otro momento gracioso. Por ejemplo, en Logroño Julio Revuelta, candidato de Ciudadanos de Logroño a la alcaldía, se ha tenido que volver a casa corriendo porque se había olvidado el DNI, cosas de los nervios.
En Cervera, José Luís Sanz no aparecía en las listas, ya que le estaban buscando con otro nombre, y ha tenido que acudir a votar dos veces. También en Cervera, una vecina ha acudido a votar y no ha podido porque había un error en el censo y aparecía como nacida en 1994 en vez de en 1944. Parece ser que cambió de domicilio y eso ha provocado el fallo en los datos que tenía el Ayuntamiento, en los que consta con una edad de 17 años y como menor no pudo votar. Al llegar a casa ha mirado la tarjeta del censo y ha comprobado que estaba todo correcto, y al final ha podido votar.
Y ojo a esta, que es de las buenas. En Navajún, que sólo tiene 18 habitantes, la mesa va a tener que esperar a cerrar hasta las ocho de la noche por dos motivos. El primero un vecino que reside desde hace un tiempo en la residencia de ancianos de Cervera y no ha acudido a votar ni lo ha hecho por correo. El segundo y más llamativo es el caso de otro vecino que falleció en febrero pero que no estaba dado de baja en el censo por lo que figura como votante, ya que el censo para las elecciones se cierra el 31 de diciembre. Según parece presentando en la mesa un acta o certificado de defunción, si los miembros e interventores daban el visto bueno, se podría evitar la espera (en el caso de ser el único que faltase de votar) pero uno de los interventores exigía más garantías que demostrasen el fallecimiento.
El afán por participar en las elecciones ha llevado de un colegio electoral de Logroño a los calabozos a un marroquí que ha sido detenido después de votar . La razón es que sobre él pesaba una orden de captura, según ha conocido Europa Press, y ha sido arrestado por la Policía Nacional y conducido a las dependencias policiales. El hombre portaba una pulsera para controlar a maltratadores.
Opina
DIARIO DE CAMPAÑA
-
El tragaluz
Toda la información de la campaña de los 'populares', servida por María José González -
Chucherías y quincalla
Teri Sáenz sigue al PSOE por la campaña. Siguelo con él -
Nanay de Logroño
La campaña en Logroño, a través de la mirada de Javier Campos -
20 de 95
¿Quién dijo minoritario? Carmen Nevot sigue a "los otros"