«Tenemos muchos proyectos para seguir transformando Calahorra»
ISABEL ÁLVAREZEl PP confía de nuevo en la capacidad de Javier Pagola para llegar a la Alcaldía de Calahorra. Después de 16 años en el Gobierno, Pagola asegura tener la «misma ilusión» que cuando fue nombrado alcalde por primera vez.
- Quintas elecciones a las que concurre como candidato del PP. Llama la atención que después de haber cumplido 65 años no piense más en la jubilación. ¿Qué ocurre que desde hace 16 años el PP no presenta a nuevos candidatos en Calahorra?
- Tengo 65 años, pero me siento joven. Estoy en un momento feliz y pletórico de mi vida. Tengo experiencia, la misma ilusión y no hay nada que me enorgullezca más que trabajar por Calahorra y para los calagurritanos. Es lógico que el Partido Popular confíe en mí porque los calagurritanos también lo hacen y me apoyan mayoritariamente en todas las elecciones, avalan mi gestión y mi trabajo. Lo ilógico es lo que hace el PSOE que presenta a candidatos que han perdido las elecciones una, dos y tres veces.
- ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de esta legislatura?
- Lo peor, el atentado terrorista del 21 de marzo contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la ciudad, que afortunadamente sólo causó graves daños materiales, y el desgobierno e incompetencia de Rodríguez Zapatero que ha sido incapaz de sacarnos de esta crisis. Además de los incumplimientos del Gobierno socialista con los calagurritanos: liberalización de la AP-68, puesta en marcha del nuevo cuartel, el desdoblamiento de la N-232, la llegada del tren de alta velocidad. Y lo mejor, nuestra gestión económica en tiempos de crisis sin déficit, con superávit, congelando los impuestos, así como actuaciones que hemos hecho como la potabilizadora, la urbanización de Mediavilla y la avenida de Santander, el Centro Joven, el Hogar de Personas Mayores, la reforma de La Planilla y el frontón, los museos de la Romanización y verdura, la Casa Santa, los polígonos...
- ¿Y las propuestas estrellas con las que concurre a las elecciones?
- Los ejes principales del programa del Partido Popular de Calahorra son la austeridad y eficiencia en la gestión, la apuesta por los servicios sociales de calidad, el apoyo a los empresarios y comerciantes y el fomento de empleo, sobre todo dirigido a los jóvenes. Los proyectos que nos comprometemos a desarrollar estos próximos cuatro años son la Ciudad de la Educación, bonificaciones para empresarios, autónomos, comerciantes, familias numerosas y jubilados, la residencia para personas con discapacidad, la estación intermodal, la construcción de un aparcamiento subterráneo en Bebricio, el centro de interpretación de la Judería, la jornada técnica 'Gastro-Calahorra', la puesta en marcha del Centro Joven, nuevas dependencias de Servicios Sociales, el campo de fútbol de hierba artificial, la ampliación de la biblioteca. Actuaciones para seguir transformando Calahorra y ganar en bienestar y calidad de vida.
- ¿De qué se siente más orgulloso de sus 16 años de gobierno?
- En general, me siento muy orgulloso del gran cambio que ha experimentado Calahorra en estos años que llevo como alcalde. Y para ello, no hay nada más que comparar una foto de la ciudad de hoy y otra de cuando entré en el Ayuntamiento, que a la entrada ponía un cartel de ciudad dormida y ahora es ciudad bien viva. A lo largo de estos años son muchas las actuaciones que hemos llevado a cabo en la ciudad pero sin duda, si tengo que elegir una, me quedo con el hospital.
- Una vez más afronta las elecciones con un tema en los Juzgados sin resolver, como es el caso del 'soto del Cidacos'. ¿Cree que puede pasarle factura?
- Nunca me he presentado como candidato con un caso pendiente en el Juzgado, a pesar de los intentos de Ecologistas en Acción de denunciarme para provocar esta situación y que los grupos de la oposición saquen baza política y puedan decir que hay una causa pendiente cuando no es cierto. Y en relación al que se refiere 'caso del Cidacos', la causa no se dirige contra el Ayuntamiento y mucho menos contra el alcalde.
- Maturana, Arantxa Marín y María Negueruela no le acompañan esta vez. ¿Qué le ha llevado a prescindir de ellos?
- Siempre renuevo mi equipo aproximadamente en un 30% y 40%. Que no me acompañen en esta próxima candidatura no quiere decir que no continúen colaborando con el Partido Popular y conmigo. La candidatura la integramos 24 calagurritanos, pero la familia del PP en Calahorra es más amplia.
- Para renovar la lista ha echado mano de dos periodistas y hay quien opina que está basando demasiado su política en la imagen.
- Y de un abogado, una técnica de laboratorio, un cirujano, un agricultor, una ama de casa. He creado un buen equipo de gente preparada y reconocida en su faceta profesional, tenaz, eficiente, comprometida con Calahorra y con vocación de servir a los calagurritanos. Somos la apuesta más decidida, trabajadora y entusiasta para gobernar Calahorra. Somos un equipo de buena gente al servicio de la buena gente de Calahorra. Tenemos ilusión, muchas ganas de trabajar y muchos proyectos para seguir transformando Calahorra. Nosotros cumplimos y en el Partido Popular basamos nuestra política en hechos y no en palabras, como otros partidos.
- ¿Qué piensa que puede ocurrir con esos votos que ha dejado la CIC?
- Pienso que los votos de la CIC se repartirán entre el resto de los partidos que concurrimos a estas elecciones.
Opina

DIARIO DE CAMPAÑA
-
El tragaluz
Toda la información de la campaña de los 'populares', servida por María José González -
Chucherías y quincalla
Teri Sáenz sigue al PSOE por la campaña. Siguelo con él -
Nanay de Logroño
La campaña en Logroño, a través de la mirada de Javier Campos -
20 de 95
¿Quién dijo minoritario? Carmen Nevot sigue a "los otros"