REGIÓN

Rajoy promete tratar a La Rioja «como se merece» cuando gobierne

El presidente popular augura que su partido retendrá el Gobierno regional y se hará con Logroño porque «la ciudad pide el cambio» El líder nacional del PP asume la petición de Sanz de recuperar el Ministerio de Agricultura

Recogió el guante. El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, asumió ayer la petición del candidato popular a la Presidencia de la Comunidad, Pedro Sanz, de «recuperar el Ministerio de Agricultura y tratar a La Rioja como se merece cuando gobernemos en España». Rajoy loó la figura de Sanz, al que «definió como un ejemplo para el partido en toda España», y dio un espaldarazo a la candidata al Ayuntamiento de Logroño, Cuca Gamarra, de la que dijo «va a ser una gran alcaldesa».

El líder nacional del PP lanzó estos mensajes en el mitin que el PP celebró anoche en el polideportivo Las Gaunas y que, según los organizadores, congregó a unas 3.500 personas (el recinto tiene un aforo para 3.000 asistentes, pero hubo gente que siguió el acto de pie en los pasillos y en los laterales). Los simpatizantes populares siguieron con entusiasmo su intervención y celebraron al grito de «¡presidente!, ¡presidente!» sus críticas contra el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

Rajoy se mostró seguro de que el PP recuperará el Gobierno de Logroño, «porque la ciudad se merece un cambio y porque -dirigiéndose a Gamarra- tienes ganas y proyectos para sacar a la ciudad del parón al que le ha llevado el bipartito que, como todos los bipartitos y tripartitos, es malo». Asimismo, reiteró su compromiso de «dar la máxima celeridad»» al soterramiento del ferrocarril y aseguró «haber tomado nota de todo lo que me habéis planteado». «Lo único a lo que no me comprometo es a encontrar las esculturas», ironizó.

A continuación, el presidente nacional del PP glosó la figura de Sanz y alabó «su capacidad de liderazgo y de trabajo, su coherencia y su dedicación en cuerpo y alma a su tierra». Asimismo, hizo hincapié en que los indicadores económicos y sociales de La Rioja «son un ejemplo para otras comunidades», por lo que no dudó de que los riojanos «le van dar al PP de nuevo su confianza».

Por el contrario, Rajoy consideró «urgente» un cambio de políticas en España y defendió que «nuestro país es demasiado importante para que esté en las manos en las que está». En este sentido, afirmó que «nunca se ha sentido tan justificado el apoyo a un partido» en referencia a que el PP releve al PSOE «y saque al país de la crisis como ya lo hicimos en 1996».

En este sentido, el líder de los populares riojanos se comprometió ante Sanz a «tratar a La Rioja como se merece cuando gobernemos en España» y garantizó que hará realidad una propuesta muy concreta que minutos antes le había planteado el dirigente riojano: recuperar el Ministerio de Agricultura. «Yo creo en la agricultura y en su futuro, y quiero de nuevo un ministro o una ministra como Miguel Arias Cañete o Loyola de Palacio, que defiendan los intereses de los agricultores españoles en la UE».

«El PSOE no merece votos»

Rajoy aseguró que «hay que tener una generosidad infinita para votar hoy al PSOE, porque sus dirigentes no se lo merecen». Con todo, focalizó sus críticas en Rodríguez Zapatero al que acusó de «engañar a los españoles y llevar al país a una situación insostenible». «¿Quién ha congelado las pensiones?, ¿quién ha rebajado el sueldo a los funcionarios?, ¿quién ha eliminado el cheque-bebé?, ¿quién ha subido el IVA y los impuestos especiales?, ¿quién ha encarecido la luz y el gas?, ¿quién ha empobrecido a los españoles como nunca nadie lo había hecho?...», preguntó buscando la complicidad del auditorio. «¡Zapatero!, ¡Zapatero!», respondieron los asistentes eufóricos.

Rajoy reprochó, además, al presidente del Gobierno de España que eluda su responsabilidad «culpando al PP de esta situación cuando nosotros le dejamos un paro del 10%, poca inflación y equilibrio presupuestario». «Cinco millones de parados; un 45% de los jóvenes que quiere, pero no puede trabajar; un país al que la UE le impone los ajustes y una nación que no pinta nada en la esfera internacional; esa es la herencia que vamos a recibir», advirtió. «Pero nosotros ya hemos estado en situaciones similares y logramos superarlas», añadió. «Por eso pido el apoyo de los ciudadanos; porque sabemos hacer las cosas y España sólo necesita confianza; la que aporta el PP» concluyó.

Opina

* campos obligatorios


Listado de Comentarios

DIARIO DE CAMPAÑA

Vocento
rss
Elecciones 2007