«¿Cómo va a gobernar Logroño alguien que no pudo con la Gran Vía?»
El actual alcalde de Logroño y candidato a la reelección, Tomás Santos, aprovechó su intervención como telonero de Rubalcaba no sólo para desgranar los logros de su equipo en el último mandato, sino expresar sus dudas sobre el rumbo que tomaría la capital riojana en otra manos. «¿Cómo va a gobernar toda la ciudad alguien que no ha podido con una sola calle?», inquirió ante el público y responsabilizando a su contrincante en el PP, Cuca Gamarra, de la «mayor de las chapuzas» como fue la reforma de la Gran Vía cuando ella ejercía de concejala con el anterior gobierno municipal del PP.
Santos fue más allá y auguró que, «si por casualidad» el PP llega a ganar a las elecciones, «el alcalde realmente será Pedro Sanz y Gamarra su portavoz». «Y no lo afirmo yo, sino Julio Revuelta que fue alcalde antes que yo», subrayó. «Si lo dicen entre los que se conocen, razón llevarán». Advirtió aquí que Logroño corre el riesgo de convertirse en una suerte de «delegación de Gobierno de La Rioja». Y es que «no hace falta más que echar un vistazo a la lista del PP, llena de centuriones de Sanz».
En esta línea argumental y al tiempo que hizo hincapié en el «ejercicio de austeridad» practicado por el Gobierno municipal que no ha impedido alcanzar cumbres como el inicio de las obras del soterramiento o la consideración de Logroño como la mejor ciudad de España para vivir, el candidato del PSOE recriminó los «palos en la rueda» que diariamente ha puesto el Gobierno regional. Y como ejemplo, la invasión de las competencias en la cuestión de la Ecociudad y, especialmente, su negativa a cofinanciar la futura estación de autobuses. «Es una muestra de su sectarismo y un insulto a todos los logreñeses que no se puede consentir», aseguró. Una actitud que, como denunció, han imitado también los populares en la oposición municipal con cero apoyos e infinidad de críticas. «No se les oye más que Santos por aquí, Santos por allá... parece que estamos en misa en vez de en un ayuntamiento», remató con ironía. «Contamos, eso sí, con el apoyo del Gobierno de España que ha dado 42 millones y la complicidad dela ciudadanía».
Opina
DIARIO DE CAMPAÑA
-
El tragaluz
Toda la información de la campaña de los 'populares', servida por María José González -
Chucherías y quincalla
Teri Sáenz sigue al PSOE por la campaña. Siguelo con él -
Nanay de Logroño
La campaña en Logroño, a través de la mirada de Javier Campos -
20 de 95
¿Quién dijo minoritario? Carmen Nevot sigue a "los otros"