Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 21 de junio 2016, 10:25
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado contra el "manoseo" que, a su juicio, hace el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de las ideologías y, en particular, le ha pedido "un poquito más de respeto" al Partido Comunista, porque, entre otras, "también" contribuyó ... a traer la democracia a España.
Durante un acto con jóvenes en Fuenlabrada, histórico feudo socialista en la Comunidad de Madrid, Sánchez ha endurecido su tono contra el secretario general de Podemos y ha criticado sus alusiones al pasado de su partido y a sus exdirigentes. "Le pido que no manosee ni el pasado ni el presente del PSOE, que la socialdemocracia tiene siglas y son las del PSOE", ha remachado.
Pero, además, ha salido en defensa del Partido Comunista, un partido del que discrepa en lo ideológico, porque es "algo muy distinto" del PSOE, pero cuyo pasado ha defendido. "No me gusta este manoseo de la historia y de las ideologías cuando muchas personas murieron por defender la ideología comunista", ha dicho. Así, se ha dirigido directamente a Iglesias, que "califica al PC como un mal de juventud", para pedirle que "tenga un poquito más de respeto al Partido Comunista, porque gracias al PC de España, también, en España hay democracia", ha dicho.
Una vez más, Sánchez ha pedido el voto a todos los españoles que el pasado 20 de diciembre apoyaron opciones progresistas y les ha pedido que se unan para apostar por el PSOE, ya que, ha afirmado, es el único partido que garantiza el cambio
La disyuntiva de los indecisos
Además, se ha dirigido en particular a "los indecisos, votantes del PSOE, millones de votantes progresistas" que pueden dudar si "merece la pena ir a votar" el próximo domingo y les ha avisado de que la "disyuntiva" es si quedarse en casa y "permanecer como observadores de lo que va a ocurrir el 26 de junio" o aprovechar la "oportunidad de dar un paso al frente y resolver los problemas que tiene España".
Sánchez ha insistido en que el próximo domingo habrá "un referéndum del sí o no al cambio" y ha recalcado que sólo la papeleta del PSOE garantiza que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no siga en La Moncloa. Además, ha avisado de que "un problema como Rajoy" no se puede "resolver con otro problema como Pablo Iglesias". "La solución está aquí, es el PSOE, que es un cambio que suma, libre, de derechos, con oportunidades", ha remachado. Así, ante los 300 militantes y simpatizantes reunidos en el centro cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada, Sánchez ha pedido un "voto de reivindicación" el próximo domingo: "Por el pasado, el presente y el futuro del PSOE", ha dicho.
De esta manera, Sánchez ha vuelto a pedir a los socialistas que en estos últimos días que quedan de campaña no miren "a ninguno de los dos lados" y lo hagan "frente a frente". "Que sintáis los colores de nuestra camiseta, que son los de la dependencia, de la igualdad, de las pensiones dignas, de la educación pública y de los jóvenes", ha abundado, pidiendo, por ello, llenar "de puños y rosas las urnas" el próximo domingo.
El secretario general del PSOE y candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, ha avisado de que, con un panorama electoral tan fragmentado, "no hay mayor inutilidad que votar a los extremos": al PP de Mariano Rajoy, porque "nadie quiere pactar" con él, y al Podemos de Pablo Iglesias, porque considera que no tiene capacidad de diálogo.
En una entrevista en RNE, Sánchez se ha presentado como "antídoto" frente a esos extremos y ha subrayado que él ha demostrado capacidad de diálogo. Además, ha pedido a los españoles que voten a partidos "que no tienen dobleces" y "no esconden sus cartas". Ha dicho que Rajoy escondió la carta que envió a Bruselas prometiendo más recortes e Iglesias un día afirma que hacer un Referéndum en Cataluña para él es una línea roja y otro día dice lo contrario. "Hay que apostar por partidos que dicen las cosas claramente y no tienen nada que esconder y ese es el PSOE", ha manifestado.
El líder socialista considera que España tiene un problema con Rajoy, pero no puede permitirse "crear nuevos problemas con Iglesias", es decir, ha remarcado que la deuda del cien por cien del PIB que deja el Gobierno del PP no va a resolverse con el gasto de 60.000 millones que propone Podemos y que generará "un enfrentamiento con Bruselas".
En la misma línea, ha opinado que el PP ha instrumentalizado las instituciones -desde la Fiscalía hasta RTVE-, y que eso no se resolverá poniéndolas "al servicio de Pablo Iglesias". "Lo que no sumaría para España es que la intransigencia de los extremos ganara las elecciones el 26 de junio porque hay muchas fracturas que coser y eso sólo lo puede hacer un partido con ideas claras, proyecto claro y con un equipo", ha dicho, antes de poner en valor los nombres de socialistas que le acompañan.
Sánchez ha dejado claro que su objetivo en esta recta final de campaña es activar a los votantes socialistas que están pensado quedarse en casa y les ha llamado a acudir a las urnas a hacer un "ejercicio de reivindicación de un presente, un pasado y un futuro de lo que necesita el país". Y ha afeado a Pablo Iglesias sus cambios de opinión y que ahora presente el comunismo como si fuera "una moda de juventud" y frivolice con esta ideología y, a su juicio, con lo que representó el PCE en España. "Me parece un insulto a la memoria de esos comunistas que hasta se dejaron la vida para que hubiera democracia", ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.