Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Jueves, 23 de julio 2015, 12:21
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que se alegra de los datos de la Encuesta de Población Activa conocidos este martes y ha felicitado a las empresas por "crear empleo", pero ha recalcado que lo que hace falta es ahora "un ... Gobierno que legisle a favor de que esos empleos tengan derechos" y los trabajadores, "unos sueldos dignos".
Sánchez ha celebrado la mejora de los datos del paro pero ha pedido al Gobierno que no caiga en la "autocomplaciencia" porque tienen "algunas sombras, algunos datos en B, que no pone en evidencia el PP" y que el PSOE quiere destacar. En concreto, Sánchez ha subrayado que hoy hay 875.000 parados más de larga duración que "cuando llegó" Mariano Rajoy a la Presidencia del Gobierno y 265.000 que han perdido su empleo en esta legislatura. Y continúa habiendo 750.000 familias sin ningún tipo de ingreso, a las que los socialistas quieren ayudar creando una renta mínima vital.
"Estos datos, siendo positivos, tienen algunas sombras que tienen que llevar a la cautela al Gobierno", ha insistido Sánchez, que ha hecho hincapié también en que 300.000 de los 400.000 contratos firmados son temporales.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha afirmado este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre "consolidan la firma recuperación del mercado laboral" en España. "La EPA del segundo trimestre refleja una nueva mejora del mercado laboral, aunque debe tenerse en cuenta que el segundo trimestre suele ser favorable por razones estacionales", ha señalado la patronal, que ha subrayado que, pese a haberse creado 513.500 empleos en el último año, "aún queda mucho camino por recorrer para que la situación del mercado laboral alcance los niveles previos a la crisis".
La organización empresarial ha destacado además que, aunque el paro se ha reducido en casi 296.000 personas en el segundo trimestre, el número total de desempleos sigue "en niveles muy altos", con 5,1 millones de personas sin trabajo. Como "notas positivas", CEOE resalta que la creación de empleo siguió apoyándose en el segundo trimestre en el sector privado, que afectó a todos los sectores económicos, y que se concentró en el tiempo completo, pues los asalariados a tiempo parcial experimentaron un ligero descenso. "En definitiva, la evolución reciente del mercado laboral demuestra que es preciso seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica, mejoren el marco regulatorio e introduzcan una mayor flexibilidad", concluye la patronal.
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha achacado este jueves el descenso del paro a la "avalancha" de contratos temporales de verano, que no son otra cosa, a su juicio, que "trocear la miseria existente y repartirla entre más personas". Errejón ha sostenido que esta fórmula de aumentar el empleo no supone sacar a un país de la crisis, sino repartir entre los ciudadanos contratos "mal pagados y temporales". Pero además, ha avisado de que el Gobierno de Mariano Rajoy está "guardándose los recortes" en vísperas de las elecciones generales mientras en Europa se compromete a seguir con ellos. "Llegan las elecciones, se guarda las tijeras y si gana las elecciones vuelve a sacar las tijeras", ha avisado.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha lamentado hoy que el descenso del desempleo quede "empañado" por "el altísimo volumen de desempleo", que sigue por encima de cinco millones de personas y afecta al 22% de la población activa. Ferrer ha destacado, en un comunicado, "la mala calidad del empleo" que se crea, ya que la tasa de temporalidad -quienes tienen un contrato temporal respecto al total de asalariados- ha ascendido hasta el 25%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.