Secciones
Servicios
Destacamos
S.M.L.
Domingo, 2 de abril 2017, 00:37
Teinnova destacó en un principio por su experiencia y eficacia en la erradicación de esta de la Legionella en las torres de refrigeración y evaporadoras. Veinte años después ha logrado ser una referencia en la limpieza de conductos de aire y grasa. Hoy en día, ... Teinnova es una empresa líder de equipos de limpieza industrial que exporta el 65% de su producción a más de 30 países de todo el mundo, y que desarrolla nuevas soluciones de limpieza en sectores tan diversos como el vitivinícola, la automoción, o la alimentación.
Teinnova es por tanto una empresa innovadora, exportadora, dado que el 65% de la facturación procede del mercado internacional, con un clara visión estratégica y un equipo fuerte, compacto y capacitado. Ocupa su espacio en el sector de la manufactura y distribución de productos de limpieza técnica de edificios y conductos; y en su proceso de desarrollo ha realizados seis talleres del Acelerador de Gestión Avanzado desarrollados durante el pasado 2016. Daniel Santamaría es el gerente de Teinnova.
-¿Por qué creyeron oportuno participar en este proyecto?
-Formamos parte del programa que se conoce como Agenda de Fortalecimiento, y nos pareció también muy interesante para todo el equipo participar en el Acelerador de Gestión Avanzada. Vimos que podía ser un gran refuerzo a nivel formativo y además aprovechar la coyuntura para hacer partícipes a todos los responsables en cada uno de los talleres que se desarrollan durante la puesta en práctica de este proyecto.
-¿Cómo habéis aprovechado cada uno de los talleres?
-En total hemos participado en seis talleres. A cada uno de ellos ha acudido cada uno de los responsables de las diversas áreas que conforman Teinnova. Esto nos ha permitido formarnos mejor, sentirnos más implicados y ver hacia dónde vamos. Pero sin duda, el principal fue el de Estrategia. En este creímos adecuado que participáramos todos los responsables para así tener una visión estratégica conjunta.
-¿Cómo fue la gestión del tiempo mientras se desarrollan los talleres y se hace frente al día a día de la empresa?
-Si algo tenemos claro es que ha sido un tiempo muy aprovechado y perfectamente invertido. Hay que tener en cuenta que las tutorías, por ejemplo, son realmente interesante, porque al final un experto en la materia te ofrece una visión externa estamos haciendo en la empresa y te orienta con más precisión. Al final fueron 10 horas de tutoría, pero la verdad es que se hacen hasta escasas.
-¿Qué valoración hace de este programa?
-Muy buena. Para Teinnova ha sido una especie de palanca para afrontar en mejores condiciones proyectos que al final han resultado ser importantes para la empresa.
-Existe un compromiso claro de ganar dimensión una vez se aplican las herramientas que se dan durante este programa.
-Así es. Ya lo estamos haciendo. Hemos crecido durante este último año después de participar en el Acelerador y la Agenda de Fortalecimiento. Al final no podemos olvidar que nos comprometemos a participar en ellos movidos por tres razones. La primera, crecer en cuanto a plantilla. Ya somos 21 personas trabajando en Teinnova. En segundo lugar, aumentar nuestra facturación, y lo estamos haciendo. Y en tercer lugar, tener más presencia en el extranjero, y vendemos ya el 65% fuera. Por tanto, y con absoluta sinceridad, sólo podemos estar agradecidos a la Agencia de Desarrollo y al Club de Marketing por desarrollar programas como estos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.