

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Martes, 22 de diciembre 2015, 00:42
El Espacio Lagares de Logroño acoge hoy la jornada 'Open Future' organizada por Diario LA RIOJA, larioja.com y Telefónica, centrada en los 'Ecosistemas abiertos de innovación y emprendimiento en las administraciones públicas y en las empresas'. Almudena Moreno, 'bussines development manager' de Telefónica Open Future, será una de las ponentes del evento.
- 10.45 horas. recepción.
- 11.50 h. 'photocall'.
- 11.00 h. saludo de José Luis Prusén de Blas, director de Diario
LA RIOJA
.
- 11.05 h. saludo de Manuel Herrero Martín, director de Telefónica en La Rioja.
- 11.10 h. intervención de Alfonso Domínguez, consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno de La Rioja.
- 11.25 h. ponencia 'Ecosistemas abiertos de innovación y emprendimiento
- 11.45 h. ponencia 'Emprender desde la óptica de la innovación' de Leonor González Menorca, consejera de Desarrollo Económico e Innovación del Gobierno de La Rioja.
- 12.15 h. preguntas, pausa y café.
- 12.30 h. ponencia 'Objetivos y metodología del primer Plan de Innovación Municipal del Ayuntamiento de Logroño' de Jesús Ruiz Tutor, concejal del Ayuntamiento de Logroño, y José Ignacio Castresana, profesor de la Universidad de La Rioja.
- 12.45 h. ponencia 'Caso de éxito en innovación
- 13.15 h. clausura a cargo de Manuel Herrero y Javier Doval, director general de Nueva Rioja, y Alfonso Domínguez.
¿Cuál es el principal objetivo de Open Future?
Cubrir todas las necesidades del emprendedor (ya sea desde un espacio físico donde trabajar o mentorización hasta inversión para constituirse como una pyme) a través de las siguientes iniciativas: Talentum, Think Big, espacios de 'crowdworking', Wayra y otros vehículos de inversión en Venture Capital, como la red de fondos Amerigo o el fondo propio Telefónica Ventures.
¿Qué puede ofrecer Telefónica a emprendedores y organizaciones?
Telefónica ofrece un conjunto de facilidades que van desde un espacio físico de trabajo hasta la búsqueda de inversores. Ello incluye formación, asesoramiento, financiación e, incluso, apoyo comercial con el objetivo de hacer viables aquellos proyectos que se seleccionen. Todo ello desde el respeto a la autonomía de gestión de los equipos fundadores de los proyectos.
¿Qué supone un «ecosistema de innovación y emprendimiento»?
El conjunto de facilidades que se ofrece a los emprendedores para que hagan viables sus proyectos y se conviertan en una realidad empresarial.
¿De qué manera proponen «detectar el talento» en Telefónica?
Desde Telefónica Open Future intentamos cubrir todas las fases por las que pasa el emprendedor y que nosotros dividimos en tres. La primera es incentivar el talento, la segunda es acelerar los proyectos y la tercera es invertir en las empresas. Y en cada una de estas fases se encuentran nuestras iniciativas. Para incentivar el talento apostamos por Think Big y Talentum, la fase de aceleración la llevamos a cabo a través de los 'crowdworkings' (espacios desarrollados conjuntamente por socios públicos y privados) y la aceleradora Wayra. La fase de inversión se realiza a través de fondos propios como Telefónica Ventures y otros que coordinamos pero que son independientes como los fondos Amerigo. Además, contamos con una plataforma 'on line' abierta (www.online.openfuture.org) que permite conocer los proyectos empresariales y compartir la información con posibles inversores.
¿Cómo se materializa la ayuda?
Dependiendo de la iniciativa de la que estemos hablando, la forma de 'detectar el talento' es diferente. Por ejemplo, si es un joven universitario y quiere trabajar en una 'start up', puede hacerlo a través de las becas Talentum. Si el emprendedor tiene una idea y ésta se encuentra en fase embrionaria, lo lógico es que le ayudemos a desarrollarla en uno de los veinte espacios de 'crowdworking' que tenemos por todo el mundo y que desarrollamos conjuntamente con 'partners' privados y públicos como son El Cubo en Sevilla y Galicia Open Future. Para acceder a estos espacios, los ayuntamientos hacen convocatorias hasta completar las plazas. Para acceder a nuestra aceleradora Wayra, donde además de espacio para desarrollar tu idea recibes financiación de parte de Telefónica, y para ello se hacen convocatorias globales, los responsables de Telefónica exploran las 'start ups' que hay en el mercado o se presentan los proyectos.
¿Cuánto de importante es darse a conocer con una idea de negocio? ¿Tanto o más que la propia idea?
Es muy importante tener una idea y desarrollar un plan de negocio que muestre cómo esa idea puede convertirse en una empresa rentable y también contar con un equipo de negocio diversificado que lo haga realidad. Pero también es cierto que una vez desarrollada la idea es necesario darla a conocer, conseguir financiación y poder hacer crecer el negocio progresivamente y de forma sostenible.
¿Cuáles son las principales herramientas que ofrece Telefónica con Open Future?
Telefónica Open Future ofrece, a través de todas sus iniciativas, las herramientas necesarias para impulsar y hacer realidad las ideas emprendedoras como formación, 'mentoring', asesoramiento, aceleración, financiación, búsqueda y captación de inversión.
También ofrecen servicios para personas con discapacidad, dependientes o con enfermedades crónicas. ¿Son servicios exclusivos? ¿En qué consisten?
Desde Telefónica Open Future apoyamos proyectos emprendedores de innovación abierta que tengan en cuenta a todo tipo de colectivos, incluyendo a la innovación social a través de la inclusión. Un ejemplo es el último reto, 'Innovación social para la inclusión', que llevamos a cabo con motivo de los Ability Awards, a los que se presentaron en torno a 200 'start ups'. Recientemente hemos lanzado 'Innovación sostenible' con el fin de detectar empresas del ecosistema Open Future.
¿Conciben la 'innovación social'?
Nuestra visión es que la innovación social debe integrarse de manera natural en la cadena de valor de cualquier emprendimiento, que debe ser global y escalable. Ser global implica que nuestro producto o servicio digital, debe ser accesible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.