Borrar

El oro negro seguirá en mínimos, limitado por el dólar

J. M. C.

Domingo, 29 de noviembre 2015, 00:51

Hoy hacen falta menos dólares para comprar el mismo barril de Brent que hace un año y medio. Por eso, entre otras razones, el precio del petróleo ha caído con más fuerza en los últimos 18 meses, en los que la divisa norteamericana se ha apreciado un 15% con respecto al euro. Si la Reserva Federal (Fed) sube los tipos el próximo día 17 y el dólar comienza a depreciarse, el barril podría dejar de ahondar en su evolución bajista. Pero nadie estima que el petróleo vuelva a los psicológicos 100 dólares a medio plazo. De hecho, el último informe de Goldman Sachs apunta que, con la misma producción, si el dólar sigue cayendo y China ralentizándose, el crudo podría caer hasta los 20 dólares.

Es la previsión más pesimista entre los analistas, quienes estiman que, en el más optimista de los escenarios para los productores, el petróleo no alcanzará los 70 dólares durante el 2016. Citi calcula que, de media, el Brent se situaría en los 48 dólares; Deutsche Bank, en los 65; y el World Energy Outlook acaba de anticipar que se mantendrá por debajo de los 80 dólares a cinco años. Laura Cozzi, directora del Global Energy Economics de la AIE, ha advertido que los bajos precios «benefician a los consumidores, pero puede desencadenar riesgos de seguridad energética» por la dependencia de un número pequeño de productores de bajo coste.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El oro negro seguirá en mínimos, limitado por el dólar