Borrar

El Gobierno presume ahora de los «ingresos récord» de la Seguridad Social

El mensaje de optimismo contrasta con la previsión de acudir por quinto año a la hucha de las pensiones o al incumplimiento del déficit de este año

DAVID VALERA

Jueves, 20 de agosto 2015, 00:25

Las arcas de la Seguridad Social han protagonizado enconados debates sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones que se han recrudecido en las últimas semanas. Ahí están las polémicas palabras del Gobernador del Banco de España sobre el futuro del sistema -afirmó que la cuantía de las pensiones se reducirá inexorablemente a largo plazo- o las recomendaciones de la Autoridad Fiscal sobre la necesidad de buscar otra financiación por los problemas para equilibrar sus cuentas. Sin embargo, ayer el Gobierno optó por un discurso menos sombrío que el utilizado en el pasado para justificar, por ejemplo, su reforma de las pensiones con una revalorización no vinculada al IPC y, por contra, presumió de la buena salud de la Seguridad Social. Y lo hizo a partir de las cifras positivas de recaudación obtenidas hasta agosto -las mejores de la legislatura-.

En concreto, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró ayer durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso que la recaudación del sistema supera los 71.400 millones en los primeros ocho meses del año, lo que supone «una cifra récord» y 1.855 millones más que un año antes. De hecho, en el mes de agosto los ingresos alcanzaron los 9.169 millones. «Sólo hubo otro mes en la legislatura en el que se superaron los 9.000 millones de recaudación», resaltó Burgos.

El secretario de Estado anunció que la tendencia creciente de los ingresos permite alcanzar, como consta en los Presupuestos, una recaudación por cotizaciones sociales de 117.242 millones, un 6,7% más que en 2015. Si se computan sólo los ingresos vía cotizaciones procedentes de empresas y trabajadores los guarismos mejoran hasta el 8,28% respecto al año anterior. El secretario de Estado insistió en que este escenario se podrá alcanzar gracias a una evolución «mucho más favorable tanto de la remuneración media por empleado» como del mayor ritmo de creación de puestos de trabajo y, por tanto del número de afiliados.

Respecto al gasto, Burgos destacó que el Presupuesto de 2016 recoge más una subida de las pensiones del 0,25% -el mínimo previsto por la ley- sin que ello suponga riesgos para la viabilidad de la Seguridad Social. «El gasto crece, pero de forma mucho más contenida que en otros momentos, lo que es un indicador significativo de la sostenibilidad del sistema».

Sin embargo, este optimismo contrasta con la partida contemplada en los Presupuestos de 2016 de volver a recurrir al Fondo de Reserva -la denominada hucha de las pensiones- para sacar 6.283,3 millones y hacer frente a las pagas extras. Es decir, será el quinto año consecutivo en que el Gobierno deberá acudir a esta medida en principio excepcional. En cualquier caso, sería la menor cuantía requerida desde que el Ejecutivo tuvo que acudir por primera vez a este fondo de emergencia en 2012. Sin embargo, su uso estos años ya se ha notado al pasar de contar con unos recursos de 66.000 millones en 2011 a sólo 39.500 a 1 de julio de 2015.

El tono de entusiasmo utilizado por el secretario de Estado también choca con los informes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Este organismo duda de los ingresos de la Seguridad Social y cree que incumplirá el objetivo de déficit del 0,6% en 2015 y que se situará alrededor del 1%, según su última evaluación. Una desviación que la AIReF achaca al optimismo de los ingresos por cotizaciones que hasta mayo ya acumulaban un desfase de 4.000 millones. Tanto es así que el organismo concluía que la senda prevista no parecía «realista».

De hecho, la Autoridad Fiscal ya advertía que la proyección de las cotizaciones derivada de la dinámica del empleo y la remuneración de los asalariados, precisamente dos de los conceptos que Burgos esgrimió ayer para remarcar la mejoría de cara al próximo ejercicio, apenas «justifica un tercio del crecimiento previsto por el Gobierno» para 2015.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Gobierno presume ahora de los «ingresos récord» de la Seguridad Social