Borrar
Varias personas hacen cola en una oficina de los servicios de empleo, en Madrid.
Rajoy señala como «reto del futuro» la viabilidad de la Seguridad Social

Rajoy señala como «reto del futuro» la viabilidad de la Seguridad Social

El presidente considera clave alcanzar los 20 millones de ocupados la próxima legislatura para recuperar el equilibrio del sistema

D. VALERA

Sábado, 1 de agosto 2015, 00:36

La enorme destrucción de empleo provocada por la crisis ha diezmado las arcas de la Seguridad Social. Con 9 millones de pensionistas y 18 millones de trabajadores cotizando la situación es delicada. Tanto es así que el presidente Mariano Rajoy consideró ayer como «el gran reto del futuro» lograr la viabilidad de la Seguridad Social. Y es que el Ejecutivo ya ha tenido que recurrir en los últimos cuatro años al fondo de reserva -la llamada 'hucha de las pensiones'- para hacer frente a las pagas extra. En concreto, desde 2012 ha utilizado 34.000 millones y ya sólo quedan unos 40.000 millones. Una de las claves para lograr mayores ingresos es mejorar las cifras de empleo.

Ayer, Rajoy resaltó que desde enero de 2014 se han incorporado a la Seguridad Social casi 900.000 cotizantes, aunque precisó que se necesitan aún «muchos más» para volver al equilibrio del sistema. Para garantizar su mantenimiento a largo plazo, el jefe del Ejecutivo subrayó la importancia de alcanzar los 20 millones de ocupados en la próxima legislatura y hacer sostenible el sistema.

Los problemas de la Seguridad Social también se reflejan en su imposibilidad de cumplir con la senda de estabilidad. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que este año exceda en cinco décimas del PIB (5.000 millones) el objetivo de déficit del 0,6%. Según este organismo una de las causas que provocan problemas en los ingresos son las tarifas planas con las que el Ejecutivo pretende incentivar la contratación. Pero también influye que los nuevos empleos tengan bajos sueldos, lo que repercute en cotizaciones modestas. También el menor número de desempleados que perciben las prestaciones al haberlas agotado y que cotizaban por ellas.

La AIReF sostiene que una de las soluciones para atajar el problema es financiar vía Presupuestos el déficit de la Seguridad Social. Sin embargo, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la medida. Tampoco apostará por un aumento de las cotizaciones empresariales como solicitan los sindicatos. En principio, la fórmula que maneja pasa por aumentar el número de ocupados. Y es que Rajoy insistió ayer que España es el país de la OCDE que más empleo crea. «Se abre un nuevo periodo de crecimiento sostenido y creación empelo», resaltó el presidente.

En su opinión, estos Presupuestos «van en la línea de mejorar la economía, que si no se tuerce puede llevar a un periodo de mayor crecimiento de la historia reciente española». Aunque señaló algunos riesgos como la crisis de Grecia, que ya parece encaminada, o las políticas que «amenazan con liquidar todo lo logrado hasta ahora», en referencia a Podemos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Rajoy señala como «reto del futuro» la viabilidad de la Seguridad Social