Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 17 de julio 2015, 17:00
La cuota de desempleados de larga duración en la Unión Europea (UE) está en aumento, situándose en el 4,9% al finalizar el primer cuatrimestre del año, según ha informado la Comisión Europea, que también indicó que en los cuatro primeros meses de 2015 había ... 23,6 millones de parados en el conjunto de la UE, a pesar de un "modesto" aumento en las tasas referidas a los que encontraron trabajo.
La comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, ha subrayado que "el desempleo de larga duración es uno de nuestros retos principales", agregando que "cuanto más tiempo se está en paro, más difícil es encontrar un nuevo trabajo y el riesgo de caer en la pobreza, la marginación y la exclusión social se dispara".
Thyssen ha afirmado que propondrá "una nueva iniciativa después del verano para ofrecer un apoyo más eficiente a las personas que han estado en paro durante más de 18 meses", ya que solucionar el problema del desempleo de larga duración es uno de los principales retos en la agenda de trabajo y crecimiento de la Comisión Europea, según el propio Ejecutivo de la UE. Un informe sobre el desarrollo del mercado laboral y los salarios en Europa muestra que la creación de puestos de trabajo fue "significativa" en 2014 y el empleo creció a una tasa anual del 1%.
Los esfuerzos se centran, según la CE, en "atajar el impacto social de la crisis con políticas activas del mercado de trabajo más afinadas, mejores redes de seguridad social y reducciones en la presión fiscal". También ha explicado que, en el informe sobre el mercado laboral y los salarios en Europa, destaca que la movilidad laboral, que ya estaba en aumento antes de la crisis, ha contribuido a atenuar los desequilibrios en los niveles de desempleo entre los distintos países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.