Borrar

FCC reduce sus pérdidas a la mitad al tener que realizar un 30% menos de provisiones

La compañía de servicios, que perdió 724 millones en el 2014, ha nombrado número dos a uno de los hombres fuertes del mexicano Carlos Slim

J. M. C.

Domingo, 1 de marzo 2015, 00:46

La crisis del sector de la construcción sigue haciendo mella en los resultados de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). La compañía presidida por Esther Koplowitz registró unas pérdidas de 724 millones de euros el año pasado. Eso sí, supone una reducción del 50% con respecto a los números rojos del ejercicio anterior, cuando las pérdidas superaron los 1.500 millones. Estos resultados se deben, principalmente a las provisiones que FCC tuvo que realizar por valor 781 millones de euros. Aunque supone un 30% menos de los saneamientos que materializó en 2013, cuando esta cifra alcanzó los 1.146 millones.

El beneficio de explotación (Ebitda) creció un 12,1% y sumó 804 millones de euros. Por su parte, la reducción en la facturación se atribuye en su mayor parte a la contracción que aún se produce en la demanda de la construcción en España y al crecimiento más selectivo llevado a cabo en dicha área en el exterior. De hecho, los ingresos de la construcción cayeron un 20%. «De este descenso, cuatro quintas partes corresponden al mercado español y solo un quinto al resto de obras en distintos países del mundo», puntualizó la compañía.

FCC también subrayó el éxito de la ampliación de capital de 1.000 millones de euros, tras la cual Carlos Slim se convirtió en su mayor accionista. Este empresario mexicano se convirtió en diciembre en el primer accionista de FCC justo por delante de Koplowitz, al adquirir un 25,6% de su capital.

Como consecuencia de esa nueva participación, FCC ha nombrado a Miguel Martínez Parra como nuevo director general de Administración y Finanzas y ocupará de hecho la segunda plaza en la escala del poder ejecutivo de la compañía.

Antes de cerrar el trato con Slim, los accionistas del grupo habían entablado negociaciones con el inversor estadounidense George Soros, que tiene un 4% del capital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja FCC reduce sus pérdidas a la mitad al tener que realizar un 30% menos de provisiones