Borrar
Angela Merkel y François Hollande.
La economía alemana crece un 1,6% en 2014 y la francesa, un 0,4%

La economía alemana crece un 1,6% en 2014 y la francesa, un 0,4%

El país germano protagoniza un avance de vértigo frente al escaso 0,1% que subió en 2013

COLPISA / AFP

Viernes, 13 de febrero 2015, 09:35

Buenas noticias para Alemania y Francia, que han crecido más de los esperado en 2014. El crecimiento económico del país germano fue en 2014 fue mejor de lo anunciado y se elevó del 1,5% al 1,6%, gracias a un último trimestre más dinámico de lo previsto, ha indicado la oficina federal de estadísticas Destatis.

A mitad de enero, Destatis estimó en "un cuarto de punto" el crecimiento del Producto Interior Bruto alemán en el cuarto trimestre de 2014. Finalmente, el crecimiento en esos tres meses fue del 0,7% respecto a los tres anteriores, gracias a un consumo interno vigoroso, según explica el comunicado.

Tras un escaso crecimiento de apenas el 0,1% en 2013, Alemania empezó con buen pie 2014 gracias a un invierno muy clemente, creciendo un 0,8% en el primer trimestre. La primera economía europea se ralentizó en primavera y verano, con un pequeño retroceso del 0,1% en el segundo trimestre, seguido de un aumento del PIB del 0,1% en el tercer trimestre. "La situación coyuntural se estabilizó a fines de año", ha apuntado Destatis.

Para 2015, el Gobierno alemán espera un crecimiento económico del 1,5%, confiado en la fortaleza del consumo interno, que cada vez empuja más la actividad económica del país, apoyada sobre todo hasta ahora por las exportaciones.

Sin embargo, el PIB de Francia creció apenas un 0,4% en 2014, según una primera estimación anunciada este viernes por el instituto de estadísticas Insee. En el último trimestre de 2014, el crecimiento fue de un 0,1%, ha indicado el Instituto, que ha revisado al alza el dato global de 2013, del 0,3 al 0,4%.

Tras el anuncio, el ministro de Finanzas, Michel Sapin, ha comentado que se dan ahora las condiciones "para permitir una recuperación más fuerte de la actividad en 2015". "En 2014, el crecimiento habrá sido del 0,4%, tal y como habíamos previsto y anunciado desde el final del verano", ha señalado el ministro. Sapin ha insistido en que "evidentemente es todavía (una tasa) muy débil, pero se reúnen las condiciones para permitir una recuperación más fuerte de la actividad en 2015".

Incidiendo en las dificultades que sigue afrontando la economía francesa, el Insee ha indicado que la inversión total retrocedió en Francia un 1,6% en 2014, más que en 2013 (-0,8%). No obstante, el consumo de los hogares se incrementó el año pasado en un 0,6%, tres décimas más que en 2013.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La economía alemana crece un 1,6% en 2014 y la francesa, un 0,4%