

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL MARTÍNEZ NAFARRATE
Domingo, 5 de octubre 2014, 10:59
Destaca la baja de Berasaluce II. Definitivamente no estará el de Bérriz en el cajón de salida del Cuatro y Medio 2014, competición con la que arranca el curso para la gran mayoría de los pelotaris, al menos, los grandes especialistas y con Olaizola II con la vitola de vigente campeón de la distancia.
Será el primer certamen de la era post Titín, un título que será más notorio cuando llegue el día de la presentación del Parejas, cita predilecta del caracolero. Campeonato nuevo, vida nueva como lo es la entrada en el certamen de Lemuno, por méritos propios al quedar primero de Promoción el año pasado al ganar a Olazábal 22-19.
En total van a competir 18 pelotaris en la cita de primera categoría. Preceden al campeonato dos partidos en una ronda de treintaidosavos incompleta. Casi podrían considerarse previas para empezar el cuadro completo una semana más tarde.
Los Olaizola II, Bengoetxea VI, Irujo y Saralegui ya no pondrán en juego ser cabezas de serie, como se hacía hace un par de años. Ahora se apuesta por la fórmula de una doble liguilla y los cuatro fantásticos no se caen del escalafón. Con ello se pierde interés por el morbo de que un día el pez pequeño se coma al grande dándole brillo y empaque a una competición, pero las empresas no quieren renunciar a los privilegios que representan algunas cajas. Así pues, Olaizola II, Irujo, Bengoetxea VI y Saralegui mantienen sus privilegios como cabezas de serie y ya tienen el acceso garantizado a una de las dos líneas de semifinales.
La final está prevista para el 7 de diciembre mientras que un día antes será el día en el que se determinen la tercera y la cuarta plaza.
Patrimonio de delanteros, la competición de primera engloba a cuatro bombarderos de la zaga como son Zabaleta, Albisu, Beroiz y Barriola. Hasta la fecha, el mejor dotado para la distancia se ha mostrado éste último, considerado un todoterreno. Al resto se les concede menos crédito, pero un día cambiará la historia. Todas las pistas que hasta ahora se tienen sobre ellos son indicativas. Es a partir de septiembre cuando los pelotaris empiezan el trabajo reglado y serio, dándose palizas físicas de escándalo. La asimilación del trabajo de base de ahora será la garantía de los éxitos futuros, motivo por el que muchos de ellos aún están algo agarrotados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.