Secciones
Servicios
Destacamos
V. S.
Jueves, 19 de enero 2017, 11:56
El mecenazgo del deporte en La Rioja durante la última década responde casi exclusivamente, salvo honrosas excepciones, a un nombre: Félix Revuelta. Su proyecto futbolístico, la Unión Deportiva Logroñés y su patrocinio al Balonmano Ciudad de Logroño o al Club Voleibol Logroño, así como a ... otras entidades han ayudado a asentar una época dorada en el deporte regional.
Ahora, con su empresa, Naturhouse, diciendo adiós a la inversión publicitaria en deporte («me gustaría seguir, pero no puedo porque somos una empresa que cotiza en Bolsa y nos debemos a nuestros accionistas», indica), la decisión de la Denominación de Origen Calificada Rioja de apostar por el Baskonia vitoriano no le ha gustado.
«Me parece muy mal, pero cada empresa puede hacer lo que quiera con su márketing, aunque hubiese preferido que apostasen por La Rioja», indica Revuelta. «En Naturhouse lo hemos hecho, de la misma forma que también hemos invertido en otros sitios, pero a partir del año que viene tenemos que desistir», insiste.
Para el empresario, estos años en La Rioja han sido de travesía por el desierto: «Me he sentido bastante solo en el ámbito deportivo porque no hay demasiada colaboración con instituciones y empresas».
Como ejemplo opuesto de colaboración aparece el Baskonia, donde hasta el final de temporada va a invertir la DOC Rioja. «Ha recibido ayudas millonarias del Gobierno vasco, aportaciones para su subsistencia, al igual que el Alavés porque si no estarían desaparecidos», reflexiona.
Apuesta por el balonmano
Así que la postura de la DOC con el Baskonia no le parece acertada pero espera que «repercuta positivamente en las cuentas» del Consejo. «Quiero que en sitios donde se consume vino tengamos imagen de La Rioja porque sería muy positivo», incide. Y se acuerda del Balonmano Ciudad de Logroño, que en junio se quedará huérfano de patrocinio.
«Sería muy bueno que apostasen por él porque tiene una trayectoria internacional muy sólida en países en los que, por ejemplo, Naturhouse no vendía, pero ellos sí lo hacen», explica.
«Me gustaría que el club llevase implícita la marca de su tierra, algo por lo que ya apostamos en una conversación con Tomás [Santos] y Pedro [Sanz] cuando comenzamos a patrocinar al equipo. Creímos que era lo más representativo y Tomás Santos cedió para que el equipo se denominase Naturhouse Rioja», recuerda el empresario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.