

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARTÍNEZ GLERA
Lunes, 14 de noviembre 2016, 20:11
logroño. Si uno pudiera elegir los momentos, Carlos Pouso no hubiera optado jamás por esta semana. Quizá, una de las más complicadas desde que se hizo cargo de la UD Logroñés el verano del 2014. Sin embargo, hay ocasiones en las que la potestad de elegir no existe. En este caso viene marcada por el calendario. El fútbol es tan caprichoso que ha querido que el técnico vizcaíno cumpla 100 partidos oficiales al frente de la UDL en los días en los que más se cuestiona su figura. El fútbol no tiene memoria, pero sí números. Carlos Pouso alcanzó el centenar de compromisos en Navalcarnero y, además, con una derrota tan inopinada como el empate que vivió una semana antes ante el San Sebastián de los Reyes.
Con el preparador vasco en el banquillo, la UD Logroñés ha jugado dos play offs de ascenso a Segunda División y dos ediciones de la Copa del Rey. En ese centenar de compromisos, la Liga manda: 89 partidos. El resto se reparte entre los seis de play off y los cinco de Copa del Rey. «No tenía ni idea», comentaba ayer el técnico al término del entrenamiento.
Sus dos primeras campañas fueron un calco: 66 puntos. La frialdad de las cifras indica que la UD Logroñés ha ganado 43 partidos bajo su batuta, ha empatado 29 y ha perdido 28. «Son pocas victorias», dice. Menos son las derrotas. En la competición liguera ha sumado 148 puntos en esos 89 compromisos. Es el ejercicio actual el que emborrona sus estadísticas, ya que en trece partidos suma tan solo cuatro victorias y acumula cinco derrotas cuando en las dos primeras campañas estas últimas se repartieron en ocho y diez, respectivamente.
Los equipos de Pouso siempre habían empezado con fuerza. En su primera experiencia regaló un comienzo fantástico en el que únicamente experimentó una derrota en los primeros trece compromisos. Fue en Oviedo y estuvo flanqueada por siete victorias y cuatro empates. Curiosamente, tres partidos que finalizaron con tablas y unidos a la derrota ante el Coruxo le hicieron cerrar ese exitoso ciclo con cuatro jornadas sin ganar. Fue su peor momento. Aquel conjunto marcó cincuenta y cinco goles en la liga y encajó veintiocho.
Su éxito liguero desembocó en el play off de ascenso, donde no ganó ningún partido. De hecho, el cuadro blanquirrojo no ha vencido aún en los seis compromisos en los que el ascenso ha estado en juego. Es su asignatura pendiente, como lo es el propio ascenso. En su primera cita con él cayó ante el Huracán de Valencia después de empatar en Las Gaunas (1-1) y perder en Torrent (2-1).
El segundo ejercicio comenzó con el mismo brío que el primero. Fútbol y goles en la presentación en Las Gaunas ante Compostela y Coruxo. Acumuló victorias, pero fue antes de llegar al final de la primera vuelta cuando protagonizó su particular esprint al ligar once partidos sin perder, con un botín de 25 puntos. Llegarían después de dos derrotas consecutivas (Astorga y Arandina), su peor momento si se exceptúa el final de la temporada, con cinco compromisos sin vencer, si bien ya pensaba en un play off que le enfrentó al Villarreal. Firmó sendos empates ante el filial y pasó a segunda ronda, donde cayó después de que el Sevilla Atlético venciera en Las Gaunas y se firmasen tablas en la ciudad deportiva sevillista.
Esa campaña fue también la de la Copa del Rey. Eliminó al Linares y al UCAM Murcia, a éste en los penaltis, y cayó ante el Sevilla de Unai Emery, técnico que también había eliminado con anterioridad a la UD Logroñés de la Copa al frente del Valencia.
Carlos Pouso llegó a esta tercera experiencia en busca del reto no alcanzado. El comienzo no ha sido el esperado y dista mucho de los dos anteriores. La UD Logroñés ha sumado 16 puntos de los 39 que ha disputado en la Liga y en la Copa se quedó fuera en su primer envite, en Calahorra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.