Borrar
Del Bosque todavía  no se lo cree

Del Bosque todavía no se lo cree

Aún conmocionado por una eliminación incomprensible, el seleccionador evita aclarar si continuará en el cargo

JON AGIRIANO

Sábado, 21 de junio 2014, 01:18

Vicente del Bosque nunca se esconde y menos después de las derrotas. Consciente de cómo se estaba viciando el ambiente alrededor de la selección, que vive en Curitiba sus días más duros desde hace años, y de los rumores que circulaban en torno a su continuidad, el seleccionador decidió ayer dar un paso al frente y explicarse en rueda de prensa. Lo hizo tras el entrenamiento del equipo en las instalaciones del Atlético Paranaense, donde se respira un aire terminal y todo parece estar de sobra y carecer de sentido, como un edificio en ruinas que sólo esperase la entrada de la piqueta. Hasta los guardas jurado que registraban las mochilas de los periodistas cada día y controlaban los accesos se habían esfumado, convencidos seguramente de que allí había muy poco que vigilar o de que debían ser comprensivos con los asistentes al velatorio y al menos evitarles las colas.

El seleccionador apareció a las tres menos cuarto (ocho menos cuarto en España), una hora y media después de la comparecencia de Santi Cazorla y Koke, que pasaron el trago como pudieron y centraron sus intervenciones en negar que les haya faltado hambre de triunfo, como dijo Xabi Alonso en Maracaná, y en destacar la figura de Xavi Hernández, que ayer mismo comunicó a su gente de confianza que dejaba el Barcelona. El rostro de Vicente del Bosque reflejaba la tristeza del fracaso, de la pobre despedida que ha tenido un equipo de leyenda, algo que él quería evitar a toda costa. Y también el dilema personal que se le ha planteado sobre su continuidad.

El seleccionador se encuentra estos días en una encrucijada. Y se le nota incluso en los entrenamientos, o al menos esa impresión da cuando se le ve paseando solo, con las manos en los bolsillos, sumido en sus cavilaciones. Por un lado está su deseo personal de dejar el cargo asumiendo así la culpa del fracaso en Brasil. Y por otro, su deseo de no crear un grave problema a la Federación, que quiere que continúe a toda costa, y menos en un momento tan difícil como el actual, con la herida todavía abierta y sin un candidato de garantías para sustituirle.

El seleccionador no aclaró cuál será su decisión, pero aseguró que ésta será consensuada con la RFEF y pensando en lo mejor para ella, sin personalismos. Fue una declaración de intenciones que se podría interpretar como un indicio de que, al final, se mantendrá en el puesto. Y es que tanto Ángel Villar como Jorge Pérez no van a cejar en el empeño de convencer al técnico salmantino para que cumpla su contrato, siente las bases de la renovación del equipo nacional y lo dirija en la próxima Eurocopa. «Estamos todavía en plena competición, aunque el partido contra Australia ya no sirva para clasificarse, y creo que no es el momento para hablar del futuro. Intentaré ser absolutamente correcto con la Federación y buscar lo mejor para ella y para nuestro fútbol. Me siento un defensor de la Federación y si tuviera la sospecha de que puedo ser un estorbo me iré», aseguró.

Méritos y no la edad

Era inevitable insistir en el tema de su continuidad y era obligado hacerlo desde distintas perspectivas. Cuestionado sobre si está dispuesto a liderar el cambio de ciclo en la selección, Del Bosque rehuyó la pregunta, pero sí aprovechó que se le hubiera planteado para insistir en algo que le molesta, en una crítica recurrente que él considera un malentendido sin fundamento: que la selección se haya quedado vieja y necesite un programa de rejuvenecimiento inmediato de cara a la fase de clasificación de la Euro'16, que comienza en septiembre. «No creo que haya muchos jugadores que se tengan que ir. No hay tantos que sean mayores. Casi todos van a seguir jugando en sus clubes y que vengan o no a la selección dependerá de su rendimiento. Y si viene gente de abajo no será por edad sino por méritos», advirtió, no sin antes recordar el dato que España era la octava selección con una edad media más alta del Mundial.

Aparte de triste, Vicente del Bosque no deja de estar sorprendido por lo que le ha ocurrido a España en esta Copa del Mundo. El batacazo ha sido de tales dimensiones que todavía sigue provocando una sensación general de incredulidad que tardará en desvanecerse. «Estoy sorprendido, como casi todos. Viendo cómo han entrenado los jugadores, cómo se han esforzado y el compromiso que han tenido para afrontar una competición tan importante, si me dicen que va a pasar esto no me lo hubiera creído. Me hubiera parecido impensable. Pero ésta es la realidad. Hemos recibido un golpetazo que ninguno esperábamos. Empezamos bien, pero a partir del gol de Van Persie entramos en una depresión», reconoció.

Consciente de que la estrepitosa eliminación de España ha dado lugar a todo tipo de teorías sobre sus causas y del revuelo creado por las declaraciones de Xabi Alonso en las que aseguró que el equipo no había la actitud correcta, el seleccionador quiso enfocar la cuestión desde el lado estrictamente futbolístico. Es más, el técnico salmantino calificó de «eufemismos para disfrazar la realidad» muchas de las cosas que se han dicho sobre los factores extradeportivos que han podido influir en el fracaso de España. A Del Bosque no le dolieron prendas en reconocer que el derrumbe había sido general. «Del primero al último hemos ofrecido un rendimiento muy por debajo del que habíamos ofrecido hasta ahora. Es evidente que algo habremos hecho mal, de la misma manera que algo haríamos bien cuando ganamos», comentó.

Falta de control

Dentro de los muchos errores cometidos por 'La Roja' en este Mundial, hay uno que el seleccionador considera fundamental, sobre todo porque es la primera vez que sus jugadores lo cometen, al menos en un gran torneo. Se trata de la falta de control de los partidos, consecuencia directa de la imposibilidad de combinar como la selección ha combinado siempre. «Salvo en la primera parte ante Holanda, lo cierto es que hemos tenido menos control de la situación que otras veces y hemos estado tímidos con la pelota. Nos la hemos quitado la pelota de encima, no hemos podido tenerla e ir superando líneas», reconoció, dibujando un gesto de sorpresa. Y es que Vicente del Bosque todavía no se lo cree.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Del Bosque todavía no se lo cree